Turismo de naturaleza y aventura una opción turísticas en Honduras

0 547

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La ministra de Turismo, Nicole Marrder, manifestó que la industria sin chimenea hondureña apunta hacia rentabilidad y diversificar la oferta turística para tener un desarrollo sostenible de la conservación del patrimonio cultural y natural de Honduras.

Honduras ha sumado esfuerzos en diversificar su oferta turística, a través de diferentes destinos como el Parque Nacional de Celaque y el Río Cangrejal en La Ceiba.

“Honduras, a nivel internacional, es más conocido por sus dos principales atractivos turísticos, que son Roatán y las ruinas de Copán. Sin embargo, pienso que Honduras, en estos momentos, se presenta al mundo como una alternativa muy atractiva para el turismo de naturaleza y aventuras. Ofrece una gran variedad de opciones en este sentido que son únicas, que son vírgenes, con reservas muy bien preservadas y en las que las comunidades se están integrando a esta oferta turística”, declaró la ministra al ser abordada por un medio especializado en turismo.

La funcionaria expresó que Honduras les ofrece a sus visitantes es una experiencia muy original y real. “Este no es un turismo artificial ni creado. Es una experiencia muy genuina”.

“La cuenca del Río Cangrejal se ha convertido en un centro turístico muy atractivo, un lugar que, justo antes del paso del huracán, estuvimos allí con el Presidente de Honduras haciendo la promoción de este lugar”, mencionó.

“Nosotros creemos firmemente que a través del turismo y de la rentabilidad que el turismo puede dar, podremos hacer sostenible la conservación del patrimonio cultural y natural de Honduras”, concluyó Marrder.

(Visited 111 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.