Te presentamos a las mujeres líderes como la fuerza impulsora detrás del éxito y el impacto positivo de ORDECIB

0 190

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

En el corazón de Roatán, un grupo conformado por mujeres visionarias ,ha estado dejando una marca imborrable en el tejido social y comunitario. La Organización de Desarrollo Comunitario de Islas de la Bahía (ORDECIB) ha surgido como un faro de esperanza y progreso en una región donde el apoyo institucional a menudo es escaso. Impulsadas por un compromiso inquebrantable con el bienestar de sus vecinos, estas mujeres emprendedoras han demostrado que el cambio positivo puede surgir desde lo más profundo de la comunidad.

ORDECIB, una organización autónoma, se financia exclusivamente a través de las iniciativas emprendidas por sus miembros, principalmente actividades como rifas, ventas de comida y cenas benéficas. Sin embargo, su impacto va mucho más allá de lo monetario, ya que su labor se extiende a la gestión de recursos ante empresas privadas en Roatán, buscando colaboraciones para proyectos que beneficien a la comunidad.

Esas mujeres destacadas son:

Marcia Jones McNab: Vocera del Cambio Comunitario

Marcia Jones McNab, con una vida dedicada al servicio, es un pilar en ORDECIB. Desde su posición como vocal, ha liderado proyectos clave que han mejorado la calidad de vida en French Harbour y más allá.

Marcia Jones McNab nació en French Harbour, Roatán, en 1943. Es viuda, madre de tres hijos, abuela de cinco nietos, bisabuela de dos bisnietos y una bisnieta. Fue miembro de APRODIB y colaboró en la construcción de la primera escuela Rubén Barahona, así como en la creación de la policía y el sistema de agua potable para la comunidad de French Harbour. Dedicó su vida a su hogar y su familia, siempre dispuesta a participar en proyectos que beneficiaran a las personas necesitadas en las áreas de educación y salud. Actualmente, es miembro de ORDECIB, donde ocupa el cargo de vocal.

Rita Thompson: Compromiso y Desarrollo Económico

Rita Thompson, con una trayectoria impresionante en el mundo empresarial, ha llevado su compromiso con el desarrollo económico de las Islas de la Bahía a través de su participación activa en ORDECIB.

Rita Thompson nació en Roatán en 1944 y fue una de diez hijos. Junto con su esposo, Dino Silvestri, establecieron uno de los primeros hoteles en Roatán, el cual administraron durante muchos años. Rita ejerció como presidenta de la Cámara de Comercio de Roatán durante diez años y fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Pro Desarrollo de Islas de la Bahía (APRODIB). Además, desempeñó el cargo de Regidora de la Municipalidad de Roatán.

Actualmente, es miembro activo de la Iglesia Adventista, a través de la cual apoya diversas causas sociales. Su compromiso con la comunidad isleña se refleja en su constante apoyo a los demás y su interés en el desarrollo comunitario. Con un hijo, cinco nietos y dos bisnietas, su legado familiar y comunitario perdurará por generaciones.

Nelly Mejía Rodríguez: La Fuerza de la Solidaridad Comunitaria

Como secretaria de ORDECIB, Nelly Mejía Rodríguez fusiona su experiencia en mercadotecnia con un profundo compromiso social, trabajando incansablemente para fortalecer la comunidad desde adentro hacia afuera.

Nelly Mejía Rodríguez nació en San Pedro Sula. Licenciada en Mercadotecnia, está casada y es madre de tres hijos y abuela de una nieta. Ha trabajado en Seaboard Marine y en la empresa Xerox, donde se encargó del área de publicidad. Actualmente, es propietaria de Rome’s, un restaurante de comida árabe, mediterránea y cheese boards.

Nelly es miembro activo de la Iglesia Católica y forma parte del comité de la cooperativa de turismo. Ha apoyado a organizaciones como RBC, la Cámara de Comercio, el patronato de French Harbour y ha sido miembro de varias organizaciones comunitarias. Actualmente, desempeña el cargo de Secretaria de ORDECIB.

Julie Dixon de Guerra: Dulzura y Compromiso con el Bienestar Comunitario

Julie Dixon de Guerra, con su talento para la repostería y su inquebrantable compromiso, ha sido un activo invaluable para ORDECIB desde sus inicios, sirviendo con dulzura y determinación.

Julie Dixon de Guerra nació en French Harbour, Roatán. Viuda, madre de dos hijos y abuela de dos preciosos nietos que son su vida. Heredando los mismos talentos de su madre, Julie se dedica a la repostería, surtiendo a varias gasolineras locales y elaborando deliciosos pasteles para pedidos especiales.

Siempre dispuesta a ayudar, Julie dice presente cuando hay alguna necesidad en nuestras comunidades. Es miembro activa de ORDECIB desde sus inicios, demostrando un compromiso constante con el bienestar y desarrollo de su comunidad.

Rosa Silvestri: Liderazgo y Compromiso con los Más Vulnerables

Rosa Silvestri, presidenta de ORDECIB, ha demostrado un liderazgo ejemplar en la gestión de proyectos y recursos para el beneficio de los más necesitados en French Harbour y sus alrededores.

Rosa Silvestri nació en Tegucigalpa y es licenciada en Psicología. Incursionó en el rubro hotelero, restaurantero y de seguros. Ha sido presidenta de varios periodos del Patronato de French Harbour y de la Junta de Agua de la misma localidad. También fue miembro de la organización APRODIB. Está casada y tiene dos hijos. Actualmente, ejerce como presidenta de ORDECIB y es presidenta fundadora de la Cooperativa Turística del Puerto de Cruceros Town Center. Además, es subgerente de los restaurantes Gio’s.

Silvestri siempre se ha preocupado por los más necesitados y posee un gran sentido de servicio hacia los demás. Su trayectoria y dedicación son ejemplos de compromiso y liderazgo comunitario.

Lynne Mc Nab Isnardi: Emprendimiento y Colaboración Comunitaria

Como empresaria y miembro activa de la comunidad, Lynne Mc Nab Isnardi aporta su experiencia y liderazgo para fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la calidad de vida en las Islas de la Bahía.

Lynne Mc Nab Isnardi nacida en French Harbour, Islas de la Bahía. Posee una licenciatura en Administración de Empresas y es empresaria en la industria de la construcción. Fundó un negocio familiar junto a su esposo, el cual hoy en día lideran sus hijos y ella. Además, cuenta con experiencia como gerente bancaria en el recordado Banco Futuro.

Lynne es miembro destacado de la Cámara de Comercio y del Patronato de French Harbour es viuda, es madre de tres hijos y abuela de dos nietas. Siempre está dispuesta a colaborar con su granito de arena en todas las actividades que se desarrollan para el bienestar de la población de nuestra bella Isla. Su compromiso y dedicación hacia su comunidad son ejemplos de liderazgo y servicio.

Sonia Valladares McNab: Compromiso y Solidaridad desde el Corazón

Sonia Valladares McNab, con una vida dedicada al servicio público y comunitario, es un ejemplo viviente de empatía y compromiso con los más vulnerables en la región.

Sonia Valladares Mc Nab, nació en Oak Ridge, Roatán, Islas de la Bahía, es viuda y madre de siete hijos. Formó parte activa de APRODIB y desempeñó roles clave como vicealcaldesa y regidora. Contribuyó significativamente a la construcción de la primera Escuela Rubén Barahona en el sector de French Harbour, la estación de policía, y el mercado local. Su vida está dedicada a su hogar y familia.

Como isleña comprometida, siempre mostró preocupación por las personas más vulnerables y necesitadas en diversas áreas de la zona insular, especialmente en educación, salud y bienestar comunitario. Su legado perdura como un faro de servicio y dedicación hacia su comunidad.

Patty Jackson de McNab: Fe, Empatía y Liderazgo

Co-fundadora y tesorera de ORDECIB, Patty Jackson de McNab, con su fe inquebrantable y su empatía hacia los más necesitados, es una fuerza motriz detrás del éxito continuo de la organización.

Patty Jackson de McNab, originaria de French Harbour en Roatán, es graduada de la University of South Florida con una Licenciatura en Administración de Empresas. Es hija del reconocido empresario Sr. Albert Jackson y fue esposa del empresario Evans McNab (QEPD). Con cuatro hijos y dos nietos que son su principal motivación, Patty se destaca como líder comunitaria y emprendedora.

Es co-fundadora junto con Doña Rosa Silvestri de ORDECIB (Organización de Desarrollo Comunitario de Islas de la Bahía) y actualmente ocupa el cargo de tesorera en la organización. También ejerció como tesorera de CATLEYA durante varios años. Además, forma parte de la junta directiva como vocal III del Consejo Departamental de Islas de la Bahía de La Cruz Roja.

Patty es una mujer de fe y empatía, siempre dispuesta a ayudar a las personas y grupos más vulnerables en nuestras comunidades. Su compromiso y dedicación son un verdadero ejemplo de liderazgo y servicio comunitario.

En un contexto donde el apoyo institucional es limitado, ORDECIB a través de mujeres líderes demuestran que el cambio comienza desde abajo, con el compromiso y la acción de aquellos dispuestos a marcar la diferencia en sus comunidades. Con proyectos como la Canchita de French Harbour, ORDECIB sigue siendo un faro de esperanza y un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr cuando la solidaridad y el compromiso se unen en pro del bienestar común.

Uno de los logros más destacados de ORDECIB es la construcción de la Canchita de French Harbour, un proyecto que evidencia el compromiso y la capacidad de esta organización para materializar sus ideales en acciones tangibles. Con una inversión de Lps 1,200,000.00, esta cancha no solo proporciona un espacio para la recreación y el deporte, sino que también fomenta la cohesión social y el sentido de pertenencia en la comunidad.

Siga leyendo: Llevan a cabo programa de»Empoderamiento de Niñas y Mujeres en Roatán»

(Visited 189 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.