Se espera que en un año se pueda concluir la negociación del TLC entre Honduras y China

0 22

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Las negociaciones del Tratado Comercial entre Honduras y China están avanzando a un ritmo rápido, con la expectativa de concluir en un año, según Helui Castillo, gerente de política comercial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

La próxima ronda de negociaciones se llevará a cabo en julio en Beijing, marcando la sexta ronda de conversaciones. Durante la quinta ronda, se discutieron temas cruciales como las reglas de origen y el acceso al mercado, esenciales para el tratado. Un avance significativo se logró con el cierre del tema fitosanitario.

Los equipos negociadores trabajan en determinar las concesiones arancelarias que ambos países están dispuestos a hacer. Castillo destacó la importancia de considerar la asimetría entre los dos países, dado que China es una potencia mundial con una capacidad de producción mucho mayor.

Honduras tiene productos como café, palma, azúcar y camarón con fuerte potencial en el mercado chino. El café hondureño está ganando popularidad en Asia, como se observó en el tratado de libre comercio con Corea.

«China ya es nuestro segundo socio en términos de importaciones. Es crucial ver cómo podemos aprovechar esta relación para fortalecer nuestros sectores productivos,» afirmó Castillo. La aceptación creciente del café centroamericano en Asia es un ejemplo del potencial de los productos hondureños en estos mercados.

El progreso en estas negociaciones es fundamental para abrir nuevos nichos de mercado y fortalecer la presencia de los productos hondureños en China, consolidando una relación comercial beneficiosa para ambas naciones, concluyó Castillo.

(Visited 22 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.