Partido Liberal exige acción del gobierno para resolver crisis de desempleo en Honduras

0 12

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

 Luego de que se viralizara un video en donde se muestran a un grupo grande de personas, en su mayoría jóvenes, aglomerados a las afueras de una maquila en el Progreso, Yoro, en busca de empleo, el Partido Liberal de Honduras reaccionó a través de sus redes sociales sobre esta situación.

Los liberales tildaron a los últimos gobiernos de “desinteresados” al no revertir esta grave problemática que enfrenta el país.

Además, el partido más longevo de Honduras expresó su descontento mencionando: “Queda en evidencia que no hay interés del oficialismo por revertir esta crisis, triste realidad a la que han sometido al pueblo hondureño los últimos gobiernos”.

“A más de dos años del actual gobierno la reforma al código del trabajo que propusimos, no ha entrado en agenda para su aprobación”, apuntaron.

Además, el Partido Liberal le solicitaron a la Junta Directiva del Congreso Nacional someta a discusión el proyecto de ley para el empleo parcial, dicha propuesta permitirá que los puestos de trabajo generados bajo esta modalidad, queden regulados en el Código de Trabajo.

“Son familias enteras sufriendo, un poco de conciencia y empatía no caería mal, esta es responsabilidad de toda la clase política”, expresaron.

Distintas reacciones han generado este video de políticos y empresarios hondureños que expresaron su descontento. Uno de ellos fue el precandidato presidencial del Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, quien mencionó que esas “desgarradoras imágenes no ocurrirán a partir de 2026”.

El también precandidato presidencial por el partido Libre, Jorge Cálix, expresó: “Esta es la realidad de Honduras que debemos cambiar. Generar empleo debe ser la prioridad de cualquier gobierno. Para lograrlo, debemos atraer inversiones. Eso solo se logra bajo un clima de estabilidad y seguridad jurídica, hasta hoy inexistentes en el país».

Finalmente, el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Mateo Yibrin, mencionó que ninguna empresa podría generar suficientes empleos si no se percibe seguridad jurídica ni costos competitivos. “Crear oportunidades para estos jóvenes debe ser la máxima prioridad de cualquier estado”, concluyó.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.