Honduras un país lleno Costumbres y Tradiciones

0 1.621

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La cultura de un país es el conjunto de expresiones de un pueblo y están consisten en costumbres y tradiciones, practicas, normas y reglas. Por ejemplo, en la manera de vestir, religión, comportamiento y las creencias.

A través de todo el año se celebran en Honduras diversas Ferias patronales como ser: La Feria Isidra de la Ceiba, la Feria Juniana en  San Pedro Sula, la Feria  Catacamas Olancho, etc.

Comida típica hondureña, cuenta con una gran variedad de platillos tradicionales.

El folklore hondureño es muy variado e interesante por los por los elementos culturales que resultan entre varios grupos raciales.

La música que ha florecido desde mucho antes de la colonia, en donde algunos instrumentos son autóctonos.

Literatura hondureña. Entre los escritores más notables tenemos a Froilán Turcios, Juan Ramon Molina, Rafael Heliodoro Valle, Ramon Amaya Amador, Roberto Sosa. Lucila Gamero de Medina, entre otros

El Teatro y el Cine. La primera representación teatral se realizó en 1750, al aire libre en la ciudad de Comayagua, a si mismo el primer cineasta hondureño fue Sami Cafati.

La religión. En algunas regiones del país como la zona centro o occidente del país realizan procesiones especialmente durante el jueves y el viernes santo.

¿Sabía  que?

Honduras es un país multicultural y multirracial,  la composición étnica es la siguiente: 20% blancos 3% negros garífunas un 7% indígenas y el 70%  de la población es mayormente mestiza. Cabe recalcar que estos  grupos étnicos es lo que finalmente contribuye a la riqueza de la cultura hondureña.

(Visited 1.426 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.