Si JOH colabora con la justicia de EEUU podrá tener una reducción en la sentencia, advierte Marlon Duarte

0 14

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, podría regresar a su país en seis años si colabora con la justicia de Estados Unidos, según el abogado Marlon Duarte.

Este pronóstico difiere notablemente de la sentencia original de 45 años de prisión impuesta este miércoles por el juez Kevin Castel en una Corte de Nueva York.

Duarte explicó que Hernández podría ser recluido en una cárcel de seguridad intermedia, en lugar de una de máxima seguridad, dependiendo de los puntos asignados en el sistema penitenciario de Estados Unidos.

“En Estados Unidos hay cinco tipos de cárceles y según los puntos que tiene él estará recluido en una cárcel de baja seguridad o mediana”, señaló.

El abogado también mencionó que si Hernández proporciona información valiosa que interese a las autoridades estadounidenses, esto podría reducir significativamente su condena.

“Siempre y cuando la persona sea de interés para EE.UU., la información que pueda proporcionar Hernández servirá mucho para rebajar la condena”, indicó Duarte.

Agregó que la defensa de Hernández podría recomendarle cooperar con la justicia declarando en contra de otros implicados en actividades ilegales que llevaron fondos a Estados Unidos.

La sentencia actual de Hernández incluye 45 años de prisión más 5 años de libertad supervisada, junto con la obligación de cumplir con las leyes de inmigración estadounidenses. Este fallo es considerablemente más indulgente que las múltiples cadenas perpetuas que algunos esperaban, basándose en el caso de su hermano Tony Hernández.

Duarte destacó que esta situación envía un mensaje claro: la colaboración y el buen comportamiento pueden abrir la posibilidad de una reducción de la sentencia. “Evidentemente este es un mensaje y la defensa le podrá recomendar a JOH que declare en contra de personas que participaron en algún tipo de acción y que llevaron esos dineros de una u otra forma a Estados Unidos”, explicó.

El abogado no descartó que el juez Castel haya considerado factores externos relacionados con los acontecimientos políticos en la región al dictar la sentencia. Este contexto podría haber influido en la decisión de no enviar a Hernández a una cárcel de máxima seguridad.

La noticia de una posible reducción de la sentencia de Hernández ha generado expectativas y especulaciones sobre su futuro y el impacto de su cooperación con las autoridades estadounidenses en los casos de corrupción y narcotráfico que involucran a figuras políticas de la región.

(Visited 14 times, 2 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.