Santiago Ruiz insta al gobierno a dejar de buscar «enemigos invisibles» y enfrentar problemas reales

0 18

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Ruiz, instó al gobierno a abandonar la búsqueda de «enemigos invisibles» como justificación para su incapacidad en el manejo de los problemas que afectan al país.

Ruiz expresó la necesidad de un liderazgo que unifique a la nación, subrayando que temas críticos como la energía, los incendios, el humo y la contaminación no deben verse a través de una lente ideológica. «Ojalá que rectifiquen el camino, se necesita liderazgo que una a la nación. La energía, los incendios, el humo y la contaminación son temas que no entienden cuestiones ideológicas», manifestó.

El exlíder empresarial cuestionó las recientes acusaciones del ministro de Planificación, Ricardo Salgado, quien culpó a las élites del país de estar detrás de sabotajes contra instalaciones eléctricas y de los incendios forestales, sugiriendo que estos actos desesperados se deben a su falta de opciones para ganar las elecciones. «Culpar a la derecha de sabotaje, eso al pueblo hondureño ya no le convence. Eso no es tema de ideologías, ya no es tema de estar peleando elecciones, si no estamos en época electoral», expresó Ruiz.

Ruiz criticó el uso de redes sociales para resolver problemas del país y propuso la creación de una mesa técnica que involucre a sectores importantes de la nación. Refirió que estos enfrentamientos están causando un daño significativo al país y advirtió que «nos van a pasar factura a todos». Señaló que la búsqueda de enemigos invisibles para justificar las incapacidades del gobierno en la toma de decisiones y planificación es un enfoque contraproducente.

El exlíder empresarial también calificó como «patético» el llamado angustioso del alcalde sampedrano, Roberto Contreras, a la presidenta Xiomara Castro para atender el incendio en El Zapotal, El Merendón. Ruiz destacó la gravedad del incendio en una zona crucial como El Merendón, «el pulmón del Valle de Sula», y criticó que se recurriera a los medios de comunicación para pedir ayuda en lugar de utilizar canales directos y efectivos de comunicación.

Sobre las múltiples protestas que a diario ocurren en Honduras, Ruiz mencionó que estas continuarán mientras no se den respuestas concretas a la población. Lamentó que los recurrentes cortes de energía estén llevando a los pobladores, especialmente en el norte de Honduras, al borde de la histeria, una región crucial para la generación del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Santiago Ruiz enfatizó la urgencia de una respuesta eficaz y unificada por parte del gobierno para abordar estos desafíos y mejorar las condiciones de vida de los hondureños.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.