Recomienda uso de mascarilla por alta contaminación del aire

0 13

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Las autoridades de Honduras han recomendado a toda la población usar mascarilla en exteriores debido a la persistente mala calidad del aire, especialmente en Tegucigalpa, la capital, donde los niveles de contaminación se mantienen en rangos «perjudiciales». Esta situación ha incrementado las enfermedades respiratorias entre los ciudadanos.

«Ante la contaminación atmosférica que permanece en el territorio nacional, le recomendamos el uso de la mascarilla, visite al médico por cualquier malestar en la garganta y los ojos», indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras en un mensaje difundido en X.

La secretaría también hizo un llamado a proteger a los más vulnerables, incluyendo personas con enfermedades crónicas o respiratorias, y a evitar realizar actividades al aire libre.

Actualmente, la institución mantiene una alerta roja (emergencia) en 7 de los 18 departamentos del país, una alerta amarilla (precaución) en 2, y una alerta verde (preventiva) en los 9 restantes, debido al alto nivel de contaminación del aire.

En Tegucigalpa, a pesar de una leve mejora, el índice de calidad del aire (AQI) se sitúa en 170, lo que corresponde a una categoría «perjudicial» en una escala que alcanza hasta 500 puntos. Según datos de la empresa suiza IQAir, la concentración de partículas PM 2.5, consideradas las más peligrosas para la salud humana, es de 169 microgramos por metro cúbico de aire.

En San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, el índice de calidad del aire también se mantiene en la categoría «perjudicial», con una concentración de partículas PM 2.5 de 62 microgramos por metro cúbico de aire.

El aumento de la contaminación ha llevado a las autoridades a adelantar el receso escolar de mitad de año y a ordenar que los empleados públicos trabajen desde casa desde el pasado martes.

El médico hondureño Carlos Umaña, en un mensaje en X, instó a la población a evitar la exposición al aire libre y a no realizar actividades físicas fuera de casa. Recomendó el uso de mascarillas, especialmente para personas con problemas pulmonares y cardíacos.

Fuentes médicas de instituciones públicas y privadas han reportado un incremento en las enfermedades respiratorias en los últimos días. Las autoridades explican que el aire contaminado es una mezcla de emisiones de vehículos, partículas de incendios forestales, la quema de desechos sólidos y polvo de construcción.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.