Oficina de Dinaf en Roatán cierra sus puertas ante la falta de pago a sus empleados

0 181

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Luego de ocho meses de haberse inaugurado una oficina local de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) en Roatán, se ha visto en la obligación de cerrar sus puertas debido a que la jefa de la institución la profesional del derecho Carolina Lara y la psicóloga, no han recibido la cancelación de su pago en cinco meses. 

Sumado a ello, estaban laborando con contrato vencido por lo que decidieron poner su renuncia.

Lara cuenta que a pesar de ser una oficina muy importante para la niñez de la isla, muy penosamente presentó su preaviso. Pues alega no poder seguir laborando ya que debe buscar suplir sus necesidades. Ya que el costo de vida en las Islas de la Bahía es sumamente elevado.

“Espero que nos hagan pronto el pago de los salarios porque nosotros tenemos derecho a ello. También no es fácil ya que el costo de vida en la isla es elevado. Tenemos facturas que pagar porque ellas no esperan y no les interesa que no nos hayan pagado y no tengamos con que cubrir esos gastos”.

La oficina de Dinaf en Roatán se abrió en noviembre de 2022 en conjunto con la Alcaldía de Roatán debido a la alta demanda que tenía la institución. Ya que las personas se abocan a las oficinas para obtener información en relación a los niños y darle amparo a casos de que haya una vulneración.

La ex encargada aseguró que la oficina ya estaba presentando grandes avances y empoderamiento de la isla. Pues ya contaba con colaboraciones de diferentes instituciones como la Policía Nacional para realizar las respectivas inspecciones de las Instituciones de Cuidados Alternativos para dar acompañamiento al cuidado de los niños.

Así mismo operativos diurnos y nocturnos con la Policía Preventiva, Justicia Municipal e investigación de denuncias. Actividades que se deben realizar cada mes juntamente con los informes de respaldo de todas las diligencias que realiza Dinaf.

“Esta institución es muy importante en la isla porque tiene una serie de problemas en casos de vulneración. No precisamente para despojar a los niños de sus familias, sino para realizar llamados de atención para que sepan que los niños tienen respaldo y se investigarán los casos. Esto ayuda a que las personas cesen en cualquier maltrato o acciones inadecuadas en perjuicio de un menor”

Actualmente si la niñez de la isla necesita presentar algún caso, debe acudir a la oficina regional de la ceiba. Quien tendrá que generar respuesta para los casos que se presenten, pese a la distancia que existe. También a la carga que pueda generar para atender los casos que se les dió seguimiento en la isla.

Siga leyendo: Islas de la Bahía dice NO a la ideología de género uniéndose al movimiento por nuestros hijos

(Visited 178 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.