Mujeres de Chamelecón, preparadas para desarrollar sus emprendimientos gracias a OIM, INFOP y FUNADEH

0 36

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entregó capital semilla a 28 mujeres, incluyendo migrantes retornadas y desplazadas, del municipio de San Pedro Sula, sector Chamelecón. A todas se les proporcionaron los recursos y habilidades técnicas esenciales para gestionar sus propios negocios, permitiéndoles así generar los medios de vida necesarios para una reintegración sostenible en el país.

“Este capital semilla se brinda tras la culminación de un proceso de distintas jornadas de formación en las que las mujeres beneficiadas fortalecieron sus capacidades en temas de atención psicológica, gestión empresarial, cocina oriental y repostería. Estos conocimientos harán que sus emprendimientos sean prósperos, resilientes y sostenibles a futuro”, comentó la jefa de oficina de la OIM en Honduras, Paola Zepeda.

En total, se contarán con 28 nuevos emprendimientos en especialidades como repostería y cocina. Estos proyectos serán liderados por mujeres jefas de hogar y jóvenes con el deseo de iniciar su propio negocio. A la vez, este esfuerzo ha sido posible gracias a la coordinación con la Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras (FUNADEH) y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

“Para la OIM, es una prioridad contribuir a la autonomía económica de las mujeres migrantes retornadas para poder llevar una vida digna. Estas iniciativas les proporcionan conocimientos, insumos y redes de contacto para impulsar sus emprendimientos y lograr una verdadera reintegración sostenible. Nuestra labor seguirá encaminada a fortalecer la cohesión social mediante una visión innovadora e inclusiva” agregó Zepeda.

“En este proceso he aprendido bastante y ha cambiado mi vida. Ya puedo poner mi propio negocio y emprender yo sola. Ya no voy a estar necesitando que alguien me diga lo que yo tengo que hacer”, manifestó Rosa Quiñonez, una de las mujeres beneficiarias.

Con este esfuerzo se avanza en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el objetivo 8 que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todas las personas. Además, aporta en el Objetivo 21 del Pacto Mundial sobre Migración, del cual Honduras es signatario y país precursor, que insta a colaborar para facilitar el regreso y la readmisión en condiciones de seguridad y dignidad, y la reintegración sostenible de los migrantes.

La entrega de capital semilla fue posible gracias al apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y el Gran Ducado de Luxemburgo.

(Visited 34 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.