El ministro de Turismo de Honduras, Emilio Silvestri, dio a conocer que la industria de cruceros que arriban al país, coloca a la economía hondureña en una buena posición como destino turístico, pues “el incremento ha sido muy fuerte, muy fuerte”.

Silvestri, detalló que para la temporada 2019-2020, ellos ya han sido notificados sobre el incremento muy ostensible, de casi el 23 por ciento en ese rubro, representando el arribo de 86 cruceros más al país, especialmente a la paradisíaca isla de Roatán.
Por otra parte, el servidor público, adelantó que nuevas empresas aéreas tendrán como destino a Honduras y otras incrementarán el número de vuelos.
“La empresa Wesley Chapel empezará a volar de Toronto (Canadá) a Roatán en los próximos días; mañana se definirán los pormenores del convenio con ellos para obtener su permiso”, puntualizó.
Asimismo, detalló que, una aerolínea internacional volará de San Pedro Sula a Nueva Orleans y una empresa local volará de La Ceiba a Nueva Orleans, y además habrá un segundo vuelo de la aerolínea Air Europa a partir de noviembre hacia España.
Con la finalización del Aeropuerto Internacional de Palmerola, Honduras se convertirá en “un centro logístico en conectividad a nivel de la región”, finalizó Emilio Silvestri.