Congresista de EE. UU. advierte sobre el Foro de São Paulo en Honduras: «¡Pobres catrachos!»

0 35

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar ha levantado la voz contra la realización del próximo Foro de São Paulo en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

En una declaración polémica, Salazar expresó su preocupación por la influencia que dicho evento podría tener en el país centroamericano, calificando la situación como desafortunada para los hondureños.

«¡Pobres catrachos!», exclamó Salazar, refiriéndose a los ciudadanos hondureños, mientras cuestionaba el propósito del foro.

En lugar de abordar temas cruciales como la creación de empleos y la prosperidad para la población, la congresista sugirió que el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla planean avanzar en una agenda de mayor socialismo, lo que, según ella, solo conduciría a más hambre, pobreza y exilio para el pueblo hondureño.

El Foro de São Paulo, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio en Honduras, tiene como objetivo analizar la situación política y económica de América Latina, especialmente en el contexto del XV aniversario de la salida del poder del expresidente Manuel Zelaya.

Este evento ha generado controversia debido a la participación de Zelaya y su esposa, la actual presidenta Xiomara Castro, quienes son vistos como figuras clave en la organización y auspicio del foro en suelo hondureño.

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, ha confirmado la participación de representantes del Foro de São Paulo en los actos conmemorativos del aniversario del golpe de Estado contra Zelaya.

Además, se espera que el Grupo de Puebla celebre una reunión adicional el 29 de junio en el país, aunque no se han proporcionado detalles específicos al respecto.

La declaración de la congresista Salazar refleja las tensiones políticas y sociales que rodean la celebración de este evento internacional en Honduras, planteando interrogantes sobre su impacto en la estabilidad y el futuro de la nación centroamericana.

(Visited 33 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.