Médicos del IHSS denuncian suspensión arbitraria de vacaciones y solicitan revisión urgente

0 23

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) han expresado su preocupación por la suspensión arbitraria de las vacaciones que les corresponden, medida que consideran innecesaria para enfrentar la epidemia de dengue y que podría ocasionar serios perjuicios a los derechohabientes.

El doctor Carlos Umaña, en nombre de la Asociación de Médicos del IHSS, ha opinado que esta suspensión afectará significativamente la programación de pacientes en consulta externa, especialmente en las especialidades médicas.

La Junta Directiva de la asociación ha emitido un comunicado en el que insta a revertir esta medida, subrayando que han intentado concertar una cita con la Dirección Ejecutiva del Instituto desde el 14 de junio de 2024 para discutir esta problemática sin éxito hasta el momento.

Según los médicos, la suspensión de vacaciones generará problemas adicionales cuando los médicos finalmente puedan tomar sus descansos, afectando la continuidad de la atención médica y prolongando los tiempos de espera para los asegurados en septiembre, octubre y noviembre de este año.

A diferencia de IHSS, otros hospitales como el Hospital Escuela y el Instituto Hondureño Cardiopulmonar no han suspendido las vacaciones, mientras que en el Hospital General San Felipe se han reprogramado estratégicamente algunas vacaciones sin afectar al resto del personal.

La Asociación de Médicos del IHSS ha solicitado públicamente una reunión con la Dirección Ejecutiva del Instituto para reconsiderar esta medida, asegurando que la misma afecta gravemente el funcionamiento normal y el derecho de los usuarios del IHSS a recibir atención médica oportuna y de calidad.

(Visited 23 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.