Se reporta el aumento de casos de COVID-19 en Islas de la Bahía

0 53

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La Región de Salud en Islas de la Bahía ha experimentado un preocupante aumento en los casos de COVID-19 en las últimas semanas. Según los últimos informes, de enero hasta la fecha se han confirmado alrededor de 122 casos en todo el departamento insular.

Según el profesional de la medicina Adalberto Mejía, en los últimos siete días, la región ha registrado un incremento significativo de 10 nuevos casos de COVID-19, lo que ha generado una alerta en las autoridades sanitarias y la comunidad en general.

covid islas de la bahia
Adalberto Mejía, Director de la Región de Salud en Islas de la Bahía

Ante esta situación, las autoridades de salud han reforzado la importancia de mantener y cumplir rigurosamente las medidas de bioseguridad recomendadas por los expertos. El uso adecuado de mascarillas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón. Como también el distanciamiento social y la limitación de contactos sociales.

Asimismo, se hace un llamado a la población para que acuda a los centros de vacunación y reciba la vacuna contra el COVID-19, ya que la vacunación es una herramienta fundamental para reducir la severidad de los casos y evitar complicaciones.

Las autoridades de la Región de Salud en Islas de la Bahía se encuentran monitoreando la situación de cerca y trabajando en conjunto con otras instituciones para controlar la propagación del virus y proteger la salud de la población.

Se insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones y directrices de los expertos en salud para mantenerse seguros durante esta situación desafiante.

Datos a nivel nacional

Según datos oficiales, atualmente hay una positividad del 18 % de la enfermedad a nivel nacional. Ya que, desde junio se ha reportado un rebrote de casos de covid-19, producto del ingreso de dos subvariantes de ómicron.

Cada semana se han estado reportando entre 100 a 500 casos a nivel nacional, cuando anteriormente se registraban menos de 50 casos semanales, según fuentes de la de la Secretaría de Salud. Indicando que en lo que va del 2023 se han reportado un total de 4,119 casos de covid-19, asimismo, 41 personas fallecidas.

Recuerde que la información sobre el COVID-19 puede cambiar rápidamente, así que es importante estar atento a las actualizaciones de las autoridades de salud y seguir las pautas adecuadas en todo momento.

Siga leyendo: La Cruz Roja en Roatán ya cuenta con una oficina en Plaza Jackson

(Visited 50 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.