Julissa Villanueva señala que hay policías corruptos vinculados al crimen organizado responsables de la masacre en la cárcel de Támara

0 11

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Julissa Villanueva, subsecretaria de Seguridad de Honduras, denunció este jueves que policías corruptos ligados a estructuras del crimen organizado fueron los responsables de la masacre en la cárcel de mujeres de Támara. En un contundente señalamiento durante el foro Frente a Frente de Televicentro, Villanueva destacó la presencia de «bandas de la Policía que están dentro y continúan vigentes», complicando aún más el panorama de seguridad en el país.

La funcionaria, quien reveló haberse exiliado por amenazas del crimen organizado, afirmó que el crimen organizado ejerce un dominio absoluto en las cárceles de Latinoamérica, incluyendo Honduras. Según Villanueva, la matanza de 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) sigue sin resolver completamente, ya que se han identificado a las autoras materiales pero no a los autores intelectuales que permitieron y facilitaron el violento suceso.

Villanueva criticó la falta de acción de las autoridades policiales frente a las advertencias previas de inteligencia penitenciaria sobre el posible ataque. «La matanza ya estaba anunciada y la misma inteligencia penitenciaria había dado los primeros informes», lamentó.

Durante su intervención, la subsecretaria también abordó la corrupción rampante dentro de la policía, implicada en actividades como el tráfico de drogas, extorsión y secuestros, además de la filtración de información sensible a grupos criminales. Aunque reconoció esfuerzos en la gestión del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, y el director de la Policía Nacional, comisionado Manuel Aguilar, Villanueva enfatizó que «no es suficiente» para enfrentar el crimen organizado.

En otro contexto, el comisionado Aguilar admitió recientemente la captura de cuatro elementos de la Dipamco por delitos cometidos, reafirmando la necesidad continua de depurar las fuerzas policiales hondureñas.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.