Honduras prorroga memorándum de entendimiento con la ONU para la Llegada de la CICIH hasta Diciembre

0 23

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Memorándum de Entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para negociar la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) se prorrogará por cuarta vez, extendiéndose su vigencia hasta el 15 de diciembre de este año. Así lo anunció el canciller Eduardo Enrique Reina.

Reina explicó que la extensión se ha oficializado tras responder afirmativamente a una carta enviada por el subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča, quien el pasado 7 de junio solicitó a las autoridades hondureñas que lo mejor era prolongar el actual Memorándum de Entendimiento.

El actual acuerdo, cuya tercera prórroga vence mañana 15 de junio, regula las negociaciones entre el gobierno hondureño y la ONU para establecer la CICIH, una de las promesas clave de la campaña electoral que llevó al partido Libre y a la presidenta Xiomara Castro al poder.

Durante su participación en el programa Frente a Frente, conducido por Renato Álvarez, el ministro del Exterior hondureño afirmó que el nuevo memorándum entrará en vigencia este fin de semana, tras la expiración del actual.

Reina indicó que la ONU ha solicitado una pausa en las negociaciones para que la nueva encargada del tema legal, recientemente designada, se familiarice con el proceso. La anterior responsable ha sido asignada como jefa de la misión de las Naciones Unidas en Irak.

El canciller reafirmó que la llegada de la CICIH es una iniciativa del gobierno de Xiomara Castro y que su éxito depende ahora de las negociaciones en curso con la ONU.

Firma del Convenio

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras señaló que la posición del gobierno es firmar el convenio con la ONU primero y luego enviarlo al Congreso Nacional para su ratificación y para la aprobación de las leyes solicitadas por el organismo internacional.

Reina admitió que la ONU ha hecho cuatro observaciones o peticiones relacionadas con ciertas leyes, incluido el tema de la amnistía política. El gobierno ya ha enviado la propuesta del convenio y el proyecto de decreto ley presentado por la diputada Xiomara Zelaya Castro, que, según Reina, incluye todas las solicitudes de la ONU.

El canciller explicó que la propuesta gubernamental contempla una CICIH con la capacidad de presentar acusaciones ante los tribunales sobre los casos de corrupción investigados. Sin embargo, aclaró que los límites de la comisión están determinados por el mandato de la Asamblea General de la ONU.

Finalmente, Reina destacó el interés del gobierno en avanzar rápidamente en la negociación para la instalación del mecanismo internacional anticorrupción, reafirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción en Honduras.

(Visited 23 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.