Autoridades de salud preocupadas por el aumento en los casos de dengue en Roatán

0 22

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

oaEl Jefe de la Región de Salud, Adalberto Mejía, ha expresado su profunda preocupación ante el aumento significativo de casos de dengue en el departamento de Islas de la Bahía, especialmente en el municipio de Roatán. Con un total de 384 casos acumulados en todo el departamento, el 80% de estos se concentran en Roatán, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las intervenciones y medidas preventivas.

«Estamos muy preocupados porque hemos trabajado arduamente desde el inicio del año para combatir el dengue en el municipio. A pesar de nuestras fuertes campañas de promoción y las intervenciones en las comunidades, seguimos enfrentando serios desafíos debido a la falta de colaboración de la población en temas de limpieza», afirmó Mejía.

dengue

Las autoridades de salud han llevado a cabo tres intervenciones en diferentes comunidades de Roatán, sin embargo, la respuesta de los residentes no ha sido la esperada. «Hemos encontrado comunidades donde siguen tirando basura y acumulando agua sin protección. Aunque hemos insistido en la necesidad de tapar pilas y limpiar los canales, las malas costumbres y hábitos persisten, complicando nuestros esfuerzos para controlar la propagación del dengue», añadió el jefe regional.

La colaboración entre las autoridades de salud y las municipalidades ha sido constante, con la implementación de ordenanzas municipales y operativos de limpieza. No obstante, Mejía subraya la necesidad de medidas más estrictas para sancionar a los vecinos que continúan desechando basura en la calle y acumulando agua sin las debidas precauciones. «Las municipalidades deberán ser más rígidas para evitar que los problemas de salud se agraven y saturen nuestros establecimientos de salud», señaló.

dengue

A pesar del alto número de casos, la mayoría están siendo manejados de forma ambulatoria, con un bajo índice de hospitalización. Esto, según Mejía, es un indicador de que los casos no han alcanzado niveles de gravedad que requieran hospitalización masiva, aunque el riesgo persiste si no se toman medidas más eficaces y la comunidad no coopera en los esfuerzos de prevención.

El jefe de la Región de Salud hizo un llamado urgente a la población para que adopten prácticas de saneamiento adecuadas y colaboren con las autoridades. «Es fundamental que la comunidad se desacostumbre de los malos hábitos y se sume a los esfuerzos de limpieza y control. Solo así podremos evitar una crisis de salud mayor», concluyó Mejía.

Las autoridades continúan vigilantes y han prometido intensificar las campañas de concienciación, así como las intervenciones en las comunidades más afectadas, con la esperanza de frenar la propagación del dengue en Islas de la Bahía.

Le recomendamos: Comienza la construcción del proyecto rompeolas en Playa Chepas

(Visited 19 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.