Abogado Rafael Jerez Insta al CN a Actuar ante Vencimiento del Memorándum de Entendimiento de la CICIH

0 18

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Ante el inminente vencimiento del memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), el abogado Rafael Jerez instó al Congreso Nacional a realizar las reformas necesarias para evitar que el proceso se politice aún más, especialmente de cara a la próxima campaña electoral.

Jerez enfatizó la necesidad de establecer condiciones claras para la nueva extensión del memorándum, señalando que coincide con el inicio del proceso electoral en septiembre de 2024. Advirtió que, sin estas condiciones, el proceso podría quedar atrapado en las campañas políticas y los intereses partidarios.

Además, el abogado subrayó la falta de transparencia debido a la reserva de información decretada por la Cancillería, lo que impide conocer las condiciones específicas que el Gobierno ha propuesto para avanzar en la negociación. Sin embargo, mencionó que la diputada Xiomara Zelaya presentó un proyecto de ley que permitiría a la CICIH acceder a financiamiento internacional solo con la aprobación del Gobierno de la República. Este proyecto también contempla la creación de la figura de querellante adhesivo para que la CICIH pueda investigar y acusar, aunque este artículo podría entrar en conflicto con disposiciones constitucionales que asignan estas competencias exclusivamente al Ministerio Público.

Jerez indicó que el memorándum de entendimiento ya establece una ruta a seguir y que el Congreso Nacional debe crear las condiciones necesarias para que la CICIH pueda operar efectivamente. Esto incluye la derogación de la inmunidad parlamentaria, la aprobación de una Ley de Colaboración Eficaz y la reforma de la amnistía a funcionarios públicos, entre otras medidas. Resaltó que la responsabilidad de implementar estas reformas recae en todos los partidos políticos representados en el Congreso Nacional.

El abogado concluyó advirtiendo que, si no se generan las condiciones adecuadas, la CICIH podría llegar al país pero sin poder ejercer su función. Subrayó que, cuanto más se prolongue el proceso, más se politizará y se utilizará como una herramienta de campaña en las elecciones de 2025.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.