Honduras y empresarios franceses discuten proyecto del Ferrocarril Interoceánico

0 17

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El secretario privado de la Presidencia de Honduras, Héctor Manuel Zelaya, se reunió este viernes con una delegación de empresarios franceses para discutir el ambicioso proyecto del ferrocarril interoceánico. Este encuentro se llevó a cabo en Casa Presidencial y fue seguido por una rueda de prensa conjunta.

Zelaya informó que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha extendido una invitación a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, para que asista a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la reunión, Zelaya destacó la viabilidad y factibilidad del ferrocarril interoceánico, subrayando que este proyecto es crucial para el comercio mundial. Señaló que Francia, con su avanzada tecnología ferroviaria, es un socio ideal para este tipo de emprendimiento.

La delegación francesa estaba compuesta por empresarios de diversos sectores, incluidos tecnología, marítimo y carga, interesados en invertir en Honduras. El proyecto ha atraído interés no solo de Europa, sino también de Medio Oriente y Asia Oriental.

Zelaya también mencionó que se ha contemplado la posibilidad de que, junto al ferrocarril interoceánico, se construya un oleoducto, permitiendo que barcos petroleros puedan atracar en Amapala y Puerto Castilla. Agregó que ha habido acercamientos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Japón y Francia para discutir este proyecto.

El secretario aseguró que este ferrocarril beneficiará no solo a Honduras, sino también a Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Costa Rica, señalando que de los 11 corredores logísticos de Centroamérica, seis están en Puerto Cortés.

Por su parte, el embajador de Francia en Honduras, Cedric Prieto, anunció que Francia está interesado en proporcionar quirófanos para el Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas, con el objetivo de mejorar los servicios de trasplante de riñones y otros servicios médicos en Honduras. Aunque reconoció que el proceso es largo y requiere más trámites, enfatizó la necesidad de mejorar el sector salud en el país.

Un empresario francés de la delegación explicó que su grupo representa el 70% de las empresas exportadoras de Francia. El objetivo de su visita a Centroamérica es entender mejor los proyectos gubernamentales y evaluar cómo pueden apoyar estas iniciativas.

El ferrocarril interoceánico es un proyecto que ha captado la atención de dos empresas francesas de la delegación, quienes han mostrado interés en colaborar en su desarrollo.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.