Villela & Villela Internacional destaca la importancia del Derecho Corporativo en la creación de empresas
La prestigiosa firma legal Villela & Villela Internacional da a conocer valiosa información sobre la trascendencia del Derecho Corporativo en el ámbito empresarial y la creación de empresas en el territorio nacional.

La abogada Skarleth Castellanos, miembro de la firma legal destacó el papel fundamental que desempeña esta rama del derecho en la creación y funcionamiento de empresas.
El Derecho Corporativo, centrado en las empresas desde una perspectiva legal, regula aspectos clave como la formación, organización y operación de las mismas.
Esto abarca diversos campos legales, entre ellos el derecho tributario, laboral, mercantil y civil, proporcionando un marco legal integral para la actividad comercial y económica.
La abogada Castellanos enfatizó que el objetivo principal del Derecho Corporativo es salvaguardar a las empresas al establecer un marco legal y reglamentario adecuado.
“Este marco no solo facilita la gestión empresarial, sino que también garantiza el cumplimiento normativo, brindando herramientas efectivas para la gestión de riesgos y la resolución de disputas”, dijo la abogada.
Equipo de abogados multiespecialistas de Villela & Villela Internacional
La firma legal se destaca por su equipo de abogados multiespecialistas listos para brindar apoyo a aquellos emprendedores interesados en la creación de empresas.
La elección de la estructura legal de la empresa es crucial, y la firma ofrece asesoramiento sobre la selección de la personería jurídica que mejor se adapte a los intereses y estrategias de negocio.
Las opciones incluyen desde comerciantes individuales hasta diversas formas de sociedades, cada una con requisitos específicos.
Cabe mencionar que, antes de iniciar el proceso de creación de una empresa, es vital que los futuros empresarios definan su enfoque, ya sea como comerciantes individuales o sociales, eligiendo entre varias formas de sociedades mercantiles.
Además, se destacó la necesidad de establecer claramente la responsabilidad de los administradores según la modalidad elegida.
La inversión inicial varía según la estructura empresarial, con un mínimo de cinco mil lempiras para comerciantes individuales y veinticinco mil lempiras para sociedades.

La obtención del Registro Tributario Nacional (RTN) ante el SAR y la presentación de documentación adecuada son pasos esenciales previos a la constitución.
La constitución de comerciantes individuales o sociedades debe formalizarse en Escritura Pública, firmada por los socios o sus apoderados ante un Notario Público.
Para obtener más información sobre este tema y obtener un asesoramiento personalizado se invita a los interesados a visitar los sitios web de : www.villelavillela.com y www.roatanlegal.com, o comunicarse a los números de teléfono 504-9666-9535.
Con Villela & Villela Internacional, la creación y gestión de su empresa están respaldadas por una experiencia legal sólida y orientada al éxito.