El diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, ha denunciado este jueves fuertes intimidaciones en el Congreso Nacional en el contexto de la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto. En medio de esta situación, Villeda ha instado a sus colegas a no ceder al miedo y a ser transparentes en lo que está ocurriendo, a pesar de las presiones de los consensos políticos.
«Una intervención nos llevaría al totalitarismo por parte de la familia que gobierna», advirtió Villeda, subrayando la gravedad de permitir una acción de ese tipo.
El legislador expresó su preocupación por los diputados que han abandonado los principios democráticos, afirmando que ya están destinados a ser considerados políticamente irrelevantes en futuras elecciones.
Villeda hizo un llamado a la valentía y coherencia en las acciones de los diputados, considerando que la nominación de una interventora en el Ministerio Público es un paso equivocado. Insistió en que no se debe ceder al miedo ni a las amenazas, y que es fundamental seguir adelante con integridad.
El diputado argumentó que la única acción importante es el ejemplo cívico que los ciudadanos brindan al país. Destacó que el Congreso Nacional está bajo una intensa observación y que las acciones de los diputados están siendo evaluadas de cerca.
Villeda también abordó la compra de lealtades y la presión que históricamente ha existido en la democracia, haciendo un llamado a ser coherentes con las ideologías políticas.
En cuanto a la elección del Fiscal General y Adjunto, enfatizó que la libertad de voto y elección debe ser respetada, sin amenazas. Afirmó que el Partido Liberal apoya a Marcio Cabañas como Fiscal General y a Jenny Almendares como Fiscal Adjunta.
En su declaración, Villeda subrayó la importancia de defender el respeto a la Constitución y las leyes, y advirtió sobre el riesgo de la instalación de un régimen totalitario o dictatorial en Honduras.
El diputado concluyó remarcando la necesidad de luchar por el Estado de derecho, la democracia y el respeto a la ley, incluso en medio de amenazas e intimidaciones. El jueves, el actual Fiscal General vacará en sus funciones después de 10 años en el cargo, y se busca a su sucesor para los próximos cinco años.