En las últimas horas, al menos seis menores han sido ingresados al Materno Infantil del Hospital Escuela en la capital hondureña con sospecha de dengue y COVID-19.
La situación ha alertado a los profesionales de la salud, quienes han atendido en promedio a 70 niños al día por diversas enfermedades en este centro asistencial.
La doctora Sonia Orellana, encargada de la sala de pediatría, informó que los menores presentaban síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y cuerpo, y algunos incluso mostraban cuadros de neumonía. Debido a la preocupante coincidencia de síntomas, se ha mantenido un cuidadoso seguimiento de estos casos.
De los 15 menores que llegaron con sospecha de dengue, seis de ellos han quedado ingresados para realizarles exámenes, ya que se ha confirmado que algunos también están infectados con el virus del COVID-19. Sin embargo, se ha destacado que los niños están recibiendo el tratamiento adecuado y su estado de salud se mantiene estable.
La doctora Orellana hizo hincapié en que el 90% de los casos de dengue en menores provienen de la capital hondureña. Ante esta preocupante situación, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que tomen medidas de prevención y protejan a sus hijos de la enfermedad.
Además, la médica mencionó que se ha incrementado la atención a niños con enfermedades respiratorias y malestar estomacal. Por ello, solicitó a los padres que, en caso de cualquier malestar, lleven a sus hijos a un centro de salud o clínica periférica en primera instancia, para evitar una mayor propagación de la enfermedad y el abarrotamiento innecesario en la emergencia del hospital.
«Es preferible que los menores sean atendidos primero en un centro de salud y, si es necesario, sean remitidos al Hospital para evitar abarrotar nuestro centro de referencia», enfatizó la doctora Orellana.