Tegucigalpa, Honduras.
El Hospital Escuela Universitario (HEU) culminó el 2014 como un año exitoso, donde se atendió unos 662 mil pacientes, se realizaron obras de infraestructura importantes y con el mejor abastecimiento de la red hospitalaria nacional.
Abastecimiento y atenciones
El HEU es el hospital mejor abastecido de la red de Salud con 85 a 90% de medicamentos vitales, un 85% en insumos médico quirúrgico.
Autoproducción satisfactoria de sangre y hemoderivados al grado que no fue necesario realizar campaña de captación de sangre en Semana Santa y Navidad.
El principal centro asistencial del país culminó el año con una atención en consulta externa de 287,312. En las cuatro áreas de emergencia, pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía, con 289,296 pacientes. Se hospitalizaron 86,381 personas.
En resumen el HEU atendió en 2014 12,510 pacientes más que el 2013, ya que ese año cerró con apenas 650,479 atenciones, contra las 662,989 pacientes que se atendieron 2014.
Dentro de los logros más significativos está la reducción de 60% en Mortalidad Materna y 16% en Mortalidad Neonatal.
Por otra parte, desctaca el incremento de 350-400% en el número de cirugías realizadas en emergencia de adultos con la apertura de quirófanos en horario vespertino.
Avances en infraestructura
Luego de más de 40 años de funcionamiento, se cambiarán los ascensores del Bloque Médico Quirúrgico, con la compra de dos elevadores.
También se inauguró la Sala de Embarazo de Alto Riesgo, siendo la más moderna y equipada de Honduras. Proyecto ejecutado con fondos propios, apoyo del Gobierno de Japón y UNAH.
De igual manera se inauguró de la Sala de litotripsia y urodinamia, la más moderna del país. Ejecutado también con Fondos Propios.
Se realizó la remodelación del área de Cardiología y la remodelación en su etapa final de la Sala de Quemados del Bloque Médico Quirúrgico, con ayuda de la Fundación de Apoyo, Universidad de New Jersey y fondos propios.
Habilitación de un quirófano exclusivo para la emergencia de Gineco-obstetricia. Con fondos propios.
Implementación de Triage en emergencia de Adultos con apoyo de Médicos Sin Fronteras, lo que ha mejorado notablemente la eficiencia de la atención en esas áreas.
Se remodeló el 5to y 6to piso del Bloque Médico Quirúrgico, con ayuda de la Fundación de Apoyo.
Se inauguró la farmacia en emergencia de adultos. Con fondos propios.
Se recibió la donación de nuevo equipo de Rayos X portátil en emergencia de pediatría donado por Médicos Sin Fronteras.
Una de las compras más importantes con fondos propios, fue la de dos Brazos en “C” para cirugías de ortopedia y neurocirugía.
Se cambió la compañía de seguridad y se colocaron cámaras de vigilancia en sitios estratégicos.
Se recibió la donación de US$ 450,000 en equipo médico por parte de proyecto C.U.R.E. con mediación de Orden de Malta.
Se recepcionó la importante donación de US$ 99,000 de TIKA cooperación de Turquía en bacinetes e incubadoras para recién nacidos.
Organización laboral
En 2014 se llevó a cabo el concurso de 40 plazas de médico especialista y dos plazas de médico general.
Se realizó además un concurso interno para cargos administrativos para profesionales de Enfermería.
Se hizo una reestructuración orgánica y funcional del Hospital Escuela Universitario.
En el área de docencia, se concluyó satisfactoriamente con la formación de 102 nuevos especialistas y 87 trabajos de investigación científica en 2014.