UNAH destaca en Congreso de Investigación para la Paz

0 15

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Santiago de Chile. Más de 220 ponencias académicas, experiencias, libros e intervenciones artísticas relacionadas con la disciplina de los Estudios de la Paz y el Conflicto están siendo presentadas en el XIII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz “de Sur a Norte construyendo Buen Vivir “, en las instalaciones de la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile.

El encuentro académico es organizado por el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP), la Universidad Alberto Hurtado y el Colegio de Mediadores de Chile.

Son entidades co-convocantes la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Red Interuniversitaria por la Paz de Colombia (Redipaz), el Grupo de Investigación por la Paz de la Universidad Estadual de Paraíba (GEPASM), la Universidad San Pablo de Tucumán Argentina (USP-T), el Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina de México (IPECAL) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

n esta edición, el IUDPAS-UNAH presenta diversos trabajos académicos relacionados con las metodologías participativas para la construcción de paz transformadora, así como parte de la producción académica que desde esta unidad se ha venido generando en los últimos años.

Estudiantes del Programa Jóvenes Voluntarios Universitarios por la Paz, que la máxima casa de estudios de Honduras convoca anualmente para estudiantes de diversas universidades de la región vinculadas a CLAIP, presentarán la ponencia titulada “Diseño, implementación y sistematización participativa del programa de formación-acción para la paz Jóvenes Voluntarios Universitarios por la Paz, en su modalidad online “.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.