Té de menta, uno de los mejores aliados en la dieta

0 45

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Cuando pensamos en un plan para bajar de peso los pilares en los que se centra la estrategia son la dieta y el ejercicio físico.

Sin embargo muchas personas buscan también ayudas externas que permitan acelerar o facilitar todo el proceso. No en vano, en la sociedad actual se ha incrementado el consumo de tés para bajar de peso.

Si bien no existen infusiones o bebidas adelgazantes por ellas solas, algunas plantas presentan propiedades que podrían actuar como coadyuvantes. En el siguiente artículo conoceremos como puede ayudar el té de menta en este proceso.

La menta: una gran planta medicinal y culinaria

La menta es una planta aromática que pertenece al género Mentha. Se trata de un conjunto de de ejemplares con grandes similitudes entre ellas y que se emplean a nivel culinario y medicinal desde la antigüedad.

La menta piperita suele ser la más usada y la más fácil de encontrar en la mayoría de tiendas. En un huerto, garden o supermercado, la identificaremos en seguida por su potente verdor y particular aroma. Es normal que confundamos la menta con la hierbabuena debido a sus semejanzas.

Como ingrediente culinario se emplea para aromatizar y dar sabor a muchos platos (dulces y salados) y bebidas. Pero también destaca por sus amplios usos en cosmética y terapias naturales.

Las hojas frescas de menta se distinguen por la presencia de algunas vitaminas y minerales en su composición (vitaminas C, A, folatos, calcio, magnesio, potasio o cobre). Sin embargo las cantidades que se usan son tan pequeñas que sus aportes totales no son destacados.

En cambio contienen compuestos como sustancias volátiles (como el mentol y la mentona), algunos ácidos y varios flavonoides que la convierten en una planta que puede tener efectos positivos en la salud

Propiedades del té de menta para adelgazar

A nivel popular la infusión de menta se toma para mejorar molestias digestivas, dolores de cabeza, resfriados o sinusitis. 

Algunas de sus posibles acciones se respaldan en hallazgos científicos, si bien la mayoría de estudios se llevan a cabo con extractos de la planta y no con la infusión de menta.

En una revisión de estudios sobre las plantas más usadas en Palestina para tratar la obesidad se reconocieron estas propiedades de la menta:

  • Inhibición de la actividad de la lipasa pancreática (lo que disminuiría la absorción de las grasas de la dieta).
  • Promoción de la quema de lípidos como fuente de energía.
  • Reducción de la diferenciación de los adipocitos (células grasas).
  • Ayuda en el control del apetito.
  • Estimulación del metabolismo.

En este caso, el estudio se llevó a cabo con un extracto de hierbabuena. Por lo que hay que tener claro que los efectos de las infusiones podrían no ser los mismos o más suaves. Asimismo podrían ser distintos en otras variedades de menta.

Cómo más puede ayudar la infusión de menta en la dieta

Como hemos visto la menta es muy valorada por múltiples usos y propiedades. Algunas de estas, aunque no sean adelgazantes, pueden mejorar determinadas condiciones y colaborar en este proceso.

  • Disminuye la ansiedad: esto se debe a la sensación de relajación y tranquilidad que se obtiene al tomar una infusión caliente. Es muy recomendada por los médicos homeopáticos para calmar a pacientes en estado de ansiedad (aunque el respaldo científico no es concluyente en este sentido).
  • Contiene abundantes antioxidantes: la menta tiene la capacidad de combatir los radicales libres que se encuentran en el ambiente. Gracias a sus propiedades, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, cardíacas o del sistema nervioso, como la hipertensión.
  • Buena para el sistema digestivo. Por la presencia de mentol, se utiliza esta infusión para combatir problemas intestinales. También es útil para la indigestión y los dolores estomacales. Además al favorecer la producción de bilis se digieren mejor las grasas.
  • Puede disminuir la hinchazón abdominal: otro de sus beneficios a nivel intestinal seria la mejora de los gases e hinchazón abdominal.
  • Beber agua e infusiones a lo largo del día ayuda a ir al lavabo y disminuir la retención de líquidos (si esta existe).
(Visited 46 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.