El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, lamentó las interpretaciones selectivas de las leyes y expresó su preocupación por la implicación de tres profesionales del derecho en asuntos políticos. Canales afirmó que se están tratando las leyes como la biblia, a conveniencia.
Canales fue contundente al afirmar que el abogado Sibrián Bueso debió continuar al frente del Ministerio Público (MP) mientras el Congreso Nacional concluía su proceso de diálogo y consenso. El presidente del CAH citó el Artículo 80 de la Constitución y el Artículo 18 de la Ley Orgánica como base para su argumento.
El presidente del CAH expresó su desacuerdo con la forma en que se ha separado a Sibrián y criticó la elección de Johel Zelaya y Mario Morazán, profesionales altamente competentes, considerando que su elección se vio influenciada por motivos políticos, lo que socavó el proceso democrático.
Canales señaló que la falta de consenso entre las fuerzas políticas ha desencadenado esta situación, convirtiendo un conflicto político en un problema social y económico que afecta a toda la población. Enfatizó que la democracia se trata de un gobierno justo en beneficio de toda la población, y que esta premisa no se está cumpliendo en la situación actual.