Sector obrero solicita una discusión de la nueva Ley de Empleo Parcial

0 21

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

“Hemos propuesto que la discusión vaya al Consejo Económico y Social (CES), y por parte del jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura y del congresista Mauricio Villeda se ha solicitado la reactivación la Comisión en el Congreso de la República con el fin de revisar el proyecto”, reveló El secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón.

Ante esta ley, propuesta por el congresista Mauricio Villeda, el dirigente arguyó que “no podemos aceptar una supremacía o simetría” que pueda favorecer al sector empresarial, en relación a un empleado de forma individual.

“Sería muy mala noticia para los trabajadores decir que se reformó el Artículo 328 uno de los más importantes del Código del Trabajo, entre otros, como para constituir un sindicato dentro de una empresa”, agregó.

Los obreros piden discutir la iniciativa y buscar alternativas, pero “no podemos aceptar una reforma a nuestro Código de Trabajo el único instrumento de equilibrio para proteger a los trabajadores y sin disminuir los derechos adquiridos y esenciales que la Constitución de la República lo prohíbe”.

La propuesta de una Ley de Empleo Parcial se trata de una enmienda al Artículo 328 del Código de Trabajo para crear el empleo temporal, el cual contiene todos los beneficios para los obreros en relación a la normativa abrogada en abril de 2022.

La nueva iniciativa “no se le reduce ninguno de los derechos” a los empleados. Todos los derechos establecidos en el Código del Trabajo y la Constitución se “respetarían”, según planteó el diputado liberal, Mauricio Villeda.

Para los críticos, el empleo por hora puede tener desventajas. Por ejemplo, los trabajadores por hora no tienen garantía de un ingreso constante y estable, ya que su salario puede variar en función del número de horas trabajadas.

Además, los trabajadores por hora pueden tener menos beneficios y protecciones laborales que los trabajadores permanentes, como la seguridad social, las vacaciones pagadas y el derecho a una indemnización por despido injustificado.

(Visited 21 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.