Sector de la Construcción buscará extensión de fondos para continuar programa de vivienda

0 20

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Silvio Larios, director ejecutivo de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), ha anunciado que se está trabajando en la solicitud de una ampliación de los fondos gubernamentales destinados a los programas de vivienda social y clase media.

El éxito notorio del programa de vivienda ha llevado a la rápida agotación de los fondos originalmente asignados para todo el año 2023, ocurriendo esto ya en el mes de junio. Por esta razón, se está buscando una extensión de los recursos para garantizar la continuación y desarrollo continuado de este crucial programa de viviendas, según afirmó Larios.

Se estima que se han invertido alrededor de 16 mil millones de lempiras de los 25 mil millones administrados por el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) en la construcción de viviendas asequibles. Estos recursos han permitido la construcción de cerca de 26 mil unidades de vivienda social y de clase media.

Este programa no solo ha tenido un impacto en la vivienda, sino que también ha generado alrededor de 80 mil empleos directos y 250 mil empleos indirectos, lo que destaca su influencia positiva en la economía y la generación de empleo en el país.

El programa de vivienda social y clase media, implementado en mayo, ofrece la opción de préstamos sin prima y tasas de interés del 4 por ciento para aquellos interesados en adquirir una vivienda. Esto significa que los beneficiarios no están obligados a pagar una prima al solicitar un préstamo para financiar una vivienda asequible.

Esta extensión de los fondos busca garantizar la continuidad de un programa que ha demostrado ser valioso tanto para los ciudadanos como para el desarrollo económico de Honduras.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.