Se requiere de una acción urgente en las cárceles del país: ONU

0 21

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Tras registrarse varios enfrentamientos en las cárceles del país durante el fin de semana, La representante de ONU-Honduras Alice Shackelford sostuvo a través de sus redes sociales que se requiere de una acción urgente en las cárceles del país.

En varios posteros sus redes sociales en el cual expresó que alrededor de 34% de hacinamiento y 51% de casos sin sentencia firme en centros penales de Honduras, se requiere acción urgente.

“Es indispensable asegurar una gestión penitenciaria adecuada a estándares internacionales de derechos humanos que contribuya a reducir la violencia en los centros”, arguyó.

Agregó que la situación de personas privadas de libertad sin duda requiere nuestra atención.

Lamentó las situaciones de violencia suscitadas en cuatro centros penales que dejaron 1 persona fallecida y 11 heridas, “debemos seguir trabajando en prevención y estado de derecho”, sostuvo.

Recordó que el 8 de marzo fue a la cárcel de mujeres en Támara a conmemorar el día con mujeres privadas de libertad, “muchas nos hablaron de mora judicial, multas que les es imposible pagar, necesidades en infraestructura y limitaciones de visitas, entre otros temas”, apuntó. 

«La situación de personas privadas de libertad sin duda requiere nuestra atención (…), debemos seguir trabajando en prevención y Estado de derecho», dijo Shackelford, a través de su cuenta de Twitter.

De igual manera, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) expresó su «profunda preocupación» por los hechos violentos registrados en cuatro cárceles del país y pidió al Estado tomar «medidas urgentes» para garantizar la seguridad de los presos.

En un comunicado, la Oacnudh manifestó su «profunda preocupación por los episodios de violencia» reportados este sábado en cuatro cárceles de Honduras que se saldaron con un muerto y once heridos.

«Estos hechos evidencian la deficiencia estructural en materia de hacinamiento, gestión penitenciaria y garantía de seguridad integral de las personas privadas de libertad», indicó el organismo.

Seguidamente, la Oacnudh instó al Estado de Honduras a tomar «medidas urgentes para garantizar la seguridad de todas las personas que están bajo su custodia y en particular de aquellas personas en situación de vulnerabilidad, con el fin de prevenir y proteger los derechos a la vida e integridad personal».

(Visited 21 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.