El vicepresidente del Congreso Nacional y presidente de la Comisión Ordinaria de Presupuesto, Hugo Noé Pino, anunció que el próximo lunes 16 de octubre comenzará la etapa de socialización del proyecto del Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2024.
El congresista del partido Libertad y Refundación (Libre) explicó que el propósito es escuchar las diversas perspectivas de ONGs, organizaciones empresariales y también de las distintas bancadas políticas representadas en la Cámara Legislativa.
Además, detalló que las primeras organizaciones con las que se llevará a cabo esta socialización serán las entidades de la sociedad civil y del sector privado que analizan el tema. Esto incluye al Fosdeh, Cespad, Cohep, así como asociaciones femeninas, entre otras.
«Noé Pino subrayó la importancia de estas consultas, ya que permiten aclarar muchos malentendidos y despejar dudas en torno al presupuesto. Afirmó que la experiencia del año pasado fue muy positiva en este sentido.»
En cuanto a los participantes, se mencionó la presencia de técnicos de la Secretaría de Finanzas, quienes están directamente involucrados en la elaboración del Presupuesto.
Noé Pino especificó que se llevarán a cabo dos sesiones diarias, una por la mañana y otra por la tarde. En algunos momentos, participarán de dos a tres organizaciones representadas, mientras que en otros momentos lo harán de manera individual.
Asimismo, recalcó el compromiso de aprobar el Presupuesto antes de que concluya diciembre, como lo establece la Constitución de la República.
Por último, hizo referencia al avance del informe de la Ley de Justicia Tributaria, indicando que el proceso continúa y que el proyecto de dictamen está en una etapa avanzada. Solo se está a la espera de que el Congreso Nacional se reactive para llevar a cabo la fase final del dictamen y discutirlo en la Comisión antes de presentarlo ante el pleno.