Samuel García, presidente del Olancho FC figura en la Lista Engel

0 32

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos hizo público una nueva lista Engel en donde señala de estar involucrados en actos de corrupción a varios hondureños que actualmente fungen como funcionarios, además de excandidatos presidenciales.

La nueva lista la integran, Alex Alberto Moraes Girón, Roberto Antonio Ordoñez, Alexander López Orellana, Edna Yolany Batres, Jesús Arturo Mejía, Marcelo Antonio Chimirri Castro, Miguel Rodrigo Pastor Mejía, Samuel García, Víctor Elías Bendeck y Yani Rosenthal.

En la nómina sobresale el diputado por el partido Liberal y actual presidente del equipo Olancho FC de la Liga Nacional, Samuel García Salgado.

El mandamás de los “potros”, es señalado por el gobierno de los Estados Unidos de ser el supuesto responsable de socavar procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su beneficio personal y político.

García, dirige con buen suceso el representativo de Olancho en la Liga Nacional, club que en su primer torneo en la primera división, finalizó como subcampeón y logró la clasificación a la Copa Centroamericana de la Concacaf.

El dirigente, en declaraciones a Radio América aseguró que es inocente de los cargos que le acusan.

García, apuntó que no se preocupa que le quiten la visa, al detallar que hace dos años no la tiene vigente y no ha querido ir a renovarla.

“Yo no tengo visa, ni la he querido renovar, porque no me interesa, yo he viajado al Mundial de Catar, Europa y otros países, y no necesito ir a Estados Unidos. Pero en el caso mío sorprendieron, porque yo no soy político. Decidí participar por ayudar al partido Liberal y al departamento de Olancho, yo vivo de mis empresas y no necesito hacer actos ilícitos para generar fondos”.

“Eso de manipular una elección no va conmigo, otra porque no tengo el poder de convencimiento, no conozco a los magistrados. No voy a despotricar en contra de la embajada americana, si pediré una audiencia para que me aclaren el tema. Fueron 128 diputados los que vitaron para la nueva Corte Suprema. Hechor y consentidor dice un dicho, en ese caso debería de aparecer los nombres de las supuestas personas que dicen que manipulé para esa elección”, agregó.

La Lista Engel se ha convertido en una herramienta importante para el Departamento de Estado de los EEUU, para presionar a los gobiernos del Triángulo Norte de Centroamérica para que tomen medidas contra la corrupción y la impunidad.

(Visited 32 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.