Tras semanas de especulación y tensiones en el ámbito político, Salvador Nasralla, designado presidencial, confirmó hoy su decisión de renunciar al cargo que ha ocupado durante aproximadamente 16 meses en el gobierno.
En julio pasado, Nasralla había mencionado que estaba considerando seriamente la posibilidad de renunciar debido a las fricciones con las altas esferas del Poder Ejecutivo.
Los vínculos tensos con los líderes de este ámbito y la falta de comunicación con la presidenta Xiomara Castro, incluyendo la suspensión de transferencias a su oficina, se citaron como factores que influyeron en su determinación.
«Este mes no pasará sin que presente mi renuncia ante el Congreso Nacional. Luego de consultas con varios abogados, he tomado la firme decisión de dar este paso», declaró Nasralla en El Heraldo.
En cuanto a las implicaciones legales para su participación en futuras elecciones, Nasralla aclaró: «Según las conversaciones que he mantenido con abogados, no debería haber impedimentos. Estoy redactando el documento y espero presentarlo al Congreso antes de que finalice este mes».
El artículo 240 de la Constitución de la República estipula que los designados que hayan ocupado funciones durante los seis meses anteriores a la elección presidencial no pueden postularse para la presidencia.
Al cuestionarle sobre las razones detrás de su renuncia, Nasralla explicó que su decisión se debe a que ha enfrentado obstáculos para llevar a cabo su labor y que las acciones emprendidas por otros van en contra de la voluntad de la mayoría. «No puedo continuar en esta situación. Creo que es mejor dar un paso al costado», manifestó.
Además, Nasralla confirmó su intención de buscar la presidencia en las próximas elecciones a través de una coalición.
«Estoy trabajando en un frente unificado con miembros de diferentes partidos políticos para las elecciones venideras. Espero que estas negociaciones lleguen a buen término. Quiero demostrar que tengo la capacidad de impulsar al país hacia un futuro más próspero. Ni la presidenta Castro ni su esposo, quien tiene un papel influyente, han cumplido con los compromisos que pactamos en nuestra alianza», aseguró.