Representante Comercial de EE. UU. responde a carta sobre inversiones en Honduras y disputa con ZEDE Próspera
La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, ha respondido a la carta enviada por varios congresistas estadounidenses al Departamento de Estado y a ella misma, en la que se abordaban cuestiones relacionadas con las inversiones de Estados Unidos en Honduras y la situación de la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) Próspera.
En su respuesta, la embajadora agradeció la carta y destacó la importancia de las protecciones a los inversionistas contenidas en los acuerdos de inversión y comercio internacional de los Estados Unidos. También mencionó la disputa entre Próspera y el Gobierno de Honduras, señalando que la forma en que un gobierno anfitrión maneja las disputas con inversionistas extranjeros, incluso en casos de expropiación no compensada, envía una señal importante a los inversionistas estadounidenses sobre la calidad del clima de inversión y la seguridad de sus inversiones.
Además, Tai informó que han instado a Honduras a tomar medidas para mejorar su clima de inversión y que están monitoreando el arbitraje iniciado por Próspera contra Honduras bajo el Capítulo de Inversiones del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica (CAFTA-DR).
En última instancia, la Representante Comercial de los Estados Unidos indicó que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) está supervisando el arbitraje internacional iniciado por Próspera e instó a Honduras a mejorar su clima de inversión.