El lunes marca el fin de la prórroga de 72 horas otorgada por Costa Rica a Honduras para la implementación de medidas de visa que permitan a los hondureños ingresar a su territorio.
El Canciller Eduardo Enrique Reina informó que las conversaciones con las autoridades costarricenses continúan en busca de suspender de manera definitiva esta medida.
Reina enfatizó que de no lograr un acuerdo, Honduras aplicaría la medida de reciprocidad con Costa Rica, lo cual representaría un retroceso en los procesos de unidad centroamericana.
Detalló que se mantienen en diálogo con la Cancillería costarricense, y que la decisión provino de los sectores de Seguridad y Migración, quienes están llevando a cabo los estudios correspondientes.
«Por ahora no hay variación, ellos están haciendo algunas evaluaciones, pero trataremos de mantener este diálogo para ver si hay alguna forma de que se suspenda de manera permanente esta medida de visa consular. Estaremos avisando a la población hondureña si hay algún logro particular con esto. Fue una medida que se tomó a través del Ministerio de Seguridad y la sección de migración de Costa Rica», afirmó Reina.
El Canciller subrayó que se están llevando a cabo discusiones a varios niveles esta semana para buscar avances. «Y si no, nos reservamos siempre el derecho de aplicar la reciprocidad de una medida que vemos sin sentido alguno».
Reina también confirmó que uno de los puntos de esta medida es que los hondureños con visa de Estados Unidos no necesitarán una visa para ingresar a Costa Rica. Esta situación, según Reina, carece de sentido, ya que Honduras no presenta flujos migratorios significativos hacia Costa Rica, salvo casos de tránsito para vuelos o personas que viajan principalmente por compras en Panamá.
En última instancia, Reina insistió en que esta semana continuarán las conversaciones y se mantendrá informada a la población, ya que considera que esta medida representa un retroceso.