Presupuesto,una “lista de gastos” donde se “margina” la inversión pública, según expresidente del CHE

0 29

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Martin Barahona, señaló que los presupuestos del país a menudo se reducen a una «lista de gastos», lo que resulta en un cierto marginamiento de la inversión pública. Barahona indicó que cada año los presupuestos tienden a aumentar, y Honduras no logra romper con la «mala costumbre» de lo que se conoce como la «inercia presupuestaria».

Aunque la ejecución presupuestaria sigue siendo baja, el presupuesto propuesto para 2024 es el más alto en la historia del país. Barahona enfatizó que lo esencial en un presupuesto es que establezca prioridades, atienda a los sectores más necesitados y haga un uso racional de los impuestos y del endeudamiento.

Sin embargo, en Honduras, según Barahona, la experiencia de dos años de gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya y de años anteriores, muestra que el presupuesto a menudo se reduce a una lista de gastos, con un énfasis excesivo en el gasto corriente, salarios y contratación de personal, mientras que la inversión pública sigue siendo marginada.

Barahona argumenta que en un país como Honduras, con un bajo crecimiento económico y una situación cercana a la recesión, se necesita un presupuesto progresivo y expansivo que fomente la inversión pública y privada, estimulando la actividad económica en sectores clave como la agricultura, la industria, la infraestructura y la energía.

En cuanto a la baja ejecución presupuestaria, Barahona sugiere que esto puede ser atribuible a obstáculos legales o administrativos, así como a problemas en la calidad del recurso humano que administra los recursos estatales. Resalta que la ejecución presupuestaria nunca alcanza el 100%, y cuando lo hace, suele estar relacionada con el gasto corriente, en lugar de la inversión pública.

Barahona concluye que es responsabilidad tanto del Gobierno como del sector privado actuar en beneficio de una inversión pública ejecutada de manera efectiva, con un enfoque en sectores económicos clave.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.