Presidente de la CCIC pide una ampliación de horarios hábiles para el toque de queda en la zona norte del país

0 22

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Eduardo Facusse, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), pidió una ampliación de horarios para el toque de queda en el norte de Honduras, donde señaló que la determinación del toque de queda es discriminatoria con la zona productiva del país.

Facusse argumentó que después de lo sucedido en Támara, con la matanza de al menos 46 mujeres, no se decidió cerrar Tegucigalpa.

“Las cifras y lo sucedido en Támara sin cerrar Tegucigalpa, muestran un trato discriminatorio hacia la zona productiva de San Pedro Sula y Choloma”, dijo.

El empresario reconoció que con las últimas medidas para dar seguridad hay buenos resultados, pero pidió una modificación en el horario del toque de queda.

“Ante los buenos resultados, reconocemos el esfuerzo y entrega de los organismos de seguridad, y respetuosamente hacemos solicitud de ampliación de horarios hábiles”, declaró.

El Gobierno de Honduras determinó aplicar un toque de queda especial para Choloma y San Pedro Sula, en consecuencia, a las constantes masacres ocurridas en el norte de Honduras, y sobre todo por la más reciente matanza (del 24 de junio) de 13 personas en un billar de Choloma. 

No obstante, se cambió el horario, en respuesta a las quejas de los empresarios y propietarios de negocios que dependen de la economía nocturna en ambas ciudades. 

Aun así, los empresarios de San Pedro Sula y Choloma protestaron en contra de la medida del toque de queda, porque les está pérdidas económicas y de empleos.

(Visited 22 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.