Presidente de Fedecámara preocupado por la asunción de ENEE y anticipa aumentos en las tarifas de energía
Rolando Alvarenga, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara), ha expresado que las expectativas del sector comercial y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) respecto a la asunción de las funciones de la Empresa de Energía Honduras (EEH) por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) «no son muy buenas».
En una entrevista con el medio de comunicación Hondudiario, Alvarenga señaló que la EEH no logró reducir las pérdidas de energía debido a diversos factores. Mencionó que la ENEE enfrenta tanto pérdidas técnicas como no técnicas, entre las que se incluye el alto índice de robo de energía en el país.
El líder empresarial reconoció que la EEH ha mejorado aspectos tecnológicos y de cobros. También estimó que la ENEE probablemente contratará a los mismos empleados que trabajaban en la EEH debido a su experiencia tecnológica.
Alvarenga expresó la esperanza de que la ENEE pueda reducir las pérdidas, ya que esta empresa ha sido un punto de preocupación financiera para el país. Según sus estimaciones, Honduras está perdiendo casi un millón de dólares diarios debido a problemas relacionados con la energía, lo que está llevando al país a una crisis financiera.
Además, anticipó aumentos en las tarifas de energía en los próximos meses debido a los recientes incrementos en los precios de los combustibles, cuya tendencia al alza se mantiene. Alvarenga advirtió que el aumento en los precios de los combustibles afectará la energía y provocará un aumento en los costos de los productos, impactando especialmente a la población más vulnerable económicamente.