Presidenta Xiomara Castro aboga por desbloqueo a Nicaragua, Cuba y Venezuela en la ONU

0 12

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Durante el 78° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instó a levantar los bloqueos impuestos a Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En su intervención, la mandataria hondureña también anunció la entrega de una propuesta oficial al Secretario General de la ONU, António Guterres, para la creación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Castro destacó los avances en su administración, incluyendo la derogación de la Ley de Secretos, la cual consideró como un instrumento de corrupción del régimen previo. Asimismo, resaltó la cancelación de la Ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zedes), que dividía el territorio hondureño para beneficiar a 25 grupos económicos.

La presidenta enfatizó que se destinó el mayor incremento en el Presupuesto General de la República para apoyar la educación, la merienda escolar y programas de subsidio a combustibles y energía para los más necesitados. Además, mencionó la reparación de miles de escuelas abandonadas, la mejora de la red vial y la construcción en proceso de ocho nuevos hospitales.

En cuanto a la CICIH, Castro subrayó la importancia de que sea una comisión independiente, imparcial y autónoma, con capacidad para investigar casos de corrupción de alto impacto y delitos financieros. Sin embargo, el convenio para la creación de la CICIH aún no ha llegado al Congreso Nacional, a pesar de haber sido prometido durante su campaña.

La presidenta hondureña también instó a los líderes mundiales a abordar los desafíos de la región, poner fin a la guerra en Ucrania y eliminar los bloqueos a Cuba, así como suspender las sanciones a Nicaragua y Venezuela.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.