La presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, expresó su preocupación por la situación en el Congreso Nacional y urgió a los diputados a llegar a un acuerdo para aprobar el Presupuesto General de la República (PSG) antes de que concluya el año 2023. Canales advirtió sobre las posibles consecuencias de no aprobar el presupuesto a tiempo, destacando la importancia de evitar desfases en la ejecución.
La economista hizo un llamado a generar espacios de diálogo en el Congreso para lograr consensos que permitan la aprobación del presupuesto. Resaltó la necesidad de una planificación efectiva en la ejecución presupuestaria, subrayando dos aspectos cruciales: la calidad del gasto y la transparencia con rendición de cuentas.
En relación al endeudamiento para financiar el Presupuesto, Canales señaló que, dado que solo se cubre el 67% con ingresos internos para el Presupuesto del 2024, se hace necesario recurrir a financiamiento externo. Sin embargo, enfatizó que el problema no radica en el endeudamiento en sí, sino en el adecuado uso de los recursos, instando a que estos se enfoquen en los sectores productivos. La economista hizo hincapié en la importancia de una gestión financiera responsable para garantizar el desarrollo económico del país.