San Pedro Sula, Honduras
El empresario y político Jaime Rolando Rosenthal Oliva recibirá el premio “Orden al Mérito Industrial Latinoamericano”, que otorga Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), a propuesta de la Asociación nacional de Industriales (ANDI).
El reconocimiento será recibido por el ingeniero Rosenthal Oliva el próximo 10 de septiembre durante una reunión del “World Business Forum” Latinoamericano, que se realizará en Guatemala.
Para Honduras es un alto honor que un empresario local que promueve las inversiones y tiene establecido un sistema de becas para asegurarse que su familia regrese a Honduras y se continúe la tradición de luchar contra la fuga de capitales e invertir en Honduras, haya sido seleccionado con tal distinción, dijeron los organizadores.
Las actividades industriales del ingeniero Rosenthal Oliva son principalmente, en la agroindustria, en la fabricación de productos derivados del agro, como los embutidos y las carnes, en cemento y sus derivados.
La familia Rosenthal para cumplir con su responsabilidad social ha creado la Fundación Biológica Educacional Jaime Rolando Rosenthal Hidalgo (FUNBIOROS), a través de la cual organizará una escuela de artesanías para hondureños de recursos limitados y permitirles organizar pequeñas industrias para manufacturar artesanías que puedan ser vendidas a los turistas que visitan Honduras o fuera del país.
La donación incluye un parque, sembrado totalmente de árboles maderables, como caoba y teca, con un refugio animal, localizado en la carretera entre Villanueva y San Manuel, en el cual se están realizando instalaciones completas que eventualmente lo convertirán en el parque central del área metropolitana del Valle de Sula, similar al parque central de Nueva York.
La donación incluye 400 manzanas de tierra, que se han comprado y están siendo pagadas por diferentes empresas de la familia Rosenthal.
Esta es la más grande donación empresarial que se ha realizado en Honduras y es un esfuerzo de la familia Rosenthal, apoyado por algunos amigos inversores. Esta donación se ha realizado en memoria de Jaime Rolando Rosenthal Hidalgo (Q.D.D.G.).
El parque ecológico construido por la Fundación Biológica Educacional Jaime Rolando Rosenthal Hidalgo (FUNBIOROSEN), está abierto para actividades educacionales y culturales en la carretera entre Villanueva y San Manuel, en el Departamento de Cortes y el plan incluye convertirlo en un centro turístico que promueva la educación y la creación de empleo en el sector de la pequeña empresa y la artesanía y ayude a los hondureños a tener trabajo y una fuente de ingreso que contribuya a sacar a Honduras de la pobreza.
La Fundación Biológica Educacional Jaime Rolando Rosenthal Hidalgo (FUNBIOROSEN), con la asistencia de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), pronto inaugurara una escuela de artesanías con profesores Franceses, Italianos y Españoles, que son los más importantes fabricantes de productos de artesanía de alto valor agregado.
Distinciones recibidas por el ingeniero Jaime Rosenthal Oliva:
1-Premio homenaje de la Cámara Junior (JCI), otorgándole su nombre a la convención anual en el año 1982
2-Premio “Banquero de Generaciones” por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) en el año 2008.
3-Premio “El Forjador” entregado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes en el año 2007.
4-Premio de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), por su participación en la creación de un sistema financiero competitivo, conjuntamente con el Lic. Guillermo Bueso (Q.D.D.G.) y el Lic. Jorge Bueso Arias en el año 2008.
4-Honor al Mérito de la Asociación Nacional de Caficultores de Honduras.
5-Premio Cámara Junior (JCI) 6-6-“Empresarios Exitosos de Honduras”.
6-Nombrado “Fellow” de la “International Banker Asociation” en el año 1980.
7-El Premio del Colegio Hondureño de Economistas de Honduras y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés por su aportación en las Ciencias Económicas del País en el año 2012.
8-“Who’s who in the world, eleventh edition” “biographical record” 1993-1994.
9-Premio del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), por su apoyo al sector de la caficultura.
Premio Samuel DaCosta Gómez de la Cámara Hondureña de Aseguradoras (CAHDA).
10-Diputado al Congreso Nacional en dos ocasiones
11-Designado Presidencial periodo 1986-1990.
12-Miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal en 3 ocasiones.
13-Varios homenajes de diferentes universidades en Honduras por conferencias, padrinazgos de graduaciones y otras.
14Graduado del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT).