El diputado Ramón Carranza expresó su preocupación este miércoles sobre la crisis migratoria sin precedentes en el oriente de Honduras, señalando que la falta de sesiones en el Congreso Nacional podría agravar la situación. Carranza, congresista nacionalista, alertó que la amnistía para miles de migrantes que atraviesan Honduras vence el 1 de enero de 2024, y la inacción legislativa pone en riesgo a esta población.
Abogando por una extensión de la amnistía migratoria, que exime del pago de 258 dólares (6 mil 300 lempiras) a cada migrante irregular, Carranza se sumó al llamado del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH). En su publicación en redes sociales, el legislador destacó la urgencia de la situación y denunció cobros indebidos que requieren respuesta por parte del Estado.
El Parlamento hondureño se encuentra paralizado por más de dos meses, y a pesar de la conclusión de las sesiones ordinarias, los consensos políticos necesarios para abordar la crisis migratoria parecen lejanos. Carranza instó al Legislativo a reconocer la urgencia de la situación y tomar medidas para proteger a quienes buscan refugio, evitando la inacción que podría resultar en multas de 258 dólares para miles de personas afectadas.