Pacientes oncológicos del San Felipe recibirán tratamiento en el Enma Romero

0 14

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Desde este martes, al menos un centenar de pacientes del Hospital General San Felipe iniciarán su tratamiento oncológico en el Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas, ubicado en la capital, Tegucigalpa. Este importante paso se logró gracias al convenio firmado por el Ministro de Salud, José Manuel Matheu, y la presidenta de la Asociación Hondureña de Lucha Contra el Cáncer (AHLCANCER), Flora Duarte, que se ejecutará desde el 16 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2023.

Los 100 pacientes beneficiados recibirán un tratamiento completo de radioterapia y/o braquiterapia, con un promedio de 25 sesiones cada uno, según detalló el Ministro Matheu. El convenio garantiza la atención a siete pacientes programados, más dos casos de emergencia por semana, en un horario que abarca desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Cada semana, un Comité Médico Oncológico, conformado por médicos tratantes y autoridades del Hospital San Felipe, llevará a cabo el análisis de la lista de espera y seleccionará a los pacientes programados.

La Secretaría de Salud ha destinado aproximadamente 21 millones de lempiras para hacer posible este tratamiento, cubriendo los costos de simulación en 3D, planificación y el número de sesiones de radioterapia. La inversión promedio por paciente asciende a 175 mil lempiras.

La presidenta de AHLCANCER destacó que el tratamiento se llevará a cabo con equipos de alta tecnología y se espera atender entre 30 y 35 pacientes al mes.

Casi el 40% de los pacientes en lista de espera tienen diagnósticos de cáncer de mama o cérvix. El resto se distribuye en casos de cáncer de estómago, hígado, pulmón, recto, entre otros.

El Ministro Matheu adelantó que se está llevando a cabo un proceso de contratación directa para ampliar la cobertura de pacientes hasta el 32 de diciembre de 2023. Además, se ha iniciado un proceso de licitación pública para los servicios de radioterapia y braquiterapia para el año 2024.

Asimismo, se espera adquirir repuestos y llevar a cabo la reparación de la máquina de cobalto del Hospital San Felipe durante este año. Todas estas acciones están encaminadas a garantizar un acceso oportuno a tratamientos adecuados para los pacientes oncológicos, mientras se completan las gestiones para la llegada e instalación de 2 aceleradores lineales en el Hospital San Felipe.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.