Tegucigalpa, Honduras.
Hondureños conmemora el día del trabajador con marchas en las principales ciudades del país, exigiendo sus deberes y derechos, de esa manera piden ajustes salariales por el alto costo de la vida, aparte el respeto a sus derechos.
A pesar que el aumento salarial ya fue negociado por los siguientes dos años es una de las principales razones por lo que este jueves, 1 de mayo las organizaciones sindicales salieron a las calles a protestar.
La marcha tubo como partida en las inmediaciones del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (Ihma), en la colonia Kennedy y desde ahí desfilarán hacia el cruce de las calles en el bulevar Juan Pablo II, a unos 150 metros de Casa Presidencial.
Ahí las tres centrales (Confederación Hondureña de Trabajadores -CTH-, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras -CUTH- y Central General de Trabajadores -CGT-) leerán un documento único que recoge las principales propuestas y desafíos de los obreros organizados.