La Unión Europea (excepto Irlanda) y otros países europeos han introducido un nuevo requisito de entrada llamado Autorización de Viaje ETIAS, que será necesario para viajar a Europa. Esta autorización, que no equivale a una visa, está programada para entrar en vigencia en 2024 y se aplicará a viajeros de más de 60 países, incluyendo Honduras.
Los países que requerirán la Autorización de Viaje ETIAS incluyen Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.
La solicitud de la autorización ETIAS se realizará de manera sencilla y rápida a través del sitio web oficial www.europa.eu/etias. Es importante destacar que este requisito no reemplazará los requisitos de entrada vigentes en cada país ni equivaldrá a una visita a un consulado ni la toma de datos biométricos. En la mayoría de los casos, la autorización será automática y se recibirá por correo electrónico en cuestión de minutos.
La Autorización de Viaje ETIAS tendrá un costo de 7 euros, pero estará exenta para personas menores de 18 años o mayores de 70 años. Esta autorización permitirá múltiples entradas de corta duración (no más de 90 días) y será válida por tres años o hasta que el pasaporte utilizado en la solicitud expire, lo que ocurra primero.
Una característica importante de ETIAS es que se rige por el respeto a los derechos fundamentales y los principios de protección de datos, lo que garantiza la seguridad y la privacidad de los solicitantes en línea. Para evitar posibles problemas, se recomienda realizar la solicitud a través del sitio web oficial y evitar sitios web no oficiales.