Nueva resolución en Honduras busca controlar la salida de divisas y proteger las reservas internacionales

0 20

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La resolución que limita la cantidad de dólares que una persona o empresa puede comprar en el sistema financiero a partir del 1 de septiembre busca controlar la caída de las reservas internacionales en Honduras, según explicaron los expresidentes del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Liliana Castillo y Helmis Cárdenas.

Ambos economistas destacaron que esta medida busca controlar la salida de capital y evitar que las divisas sean utilizadas para actividades que no son propias de la economía nacional, como fugas de capital.

En virtud de esta resolución, la cantidad de dólares que una persona natural puede comprar se redujo drásticamente de 300,000 dólares a 100,000 dólares. En el caso de las personas jurídicas, el monto diario de compra sigue siendo el mismo (1.2 millones de dólares), pero se redujo la cantidad permitida sin justificación de 200,000 dólares a 150,000 dólares.

Los economistas señalaron que esta medida podría crear una acumulación de demanda de divisas, ya que las personas que estaban comprando montos más altos ahora están limitadas a comprar menos.

Helmis Cárdenas enfatizó la importancia de evitar efectos negativos con estas medidas y sugirió que se deben acompañar con mejoras en las condiciones para competir y atraer inversiones. También destacó la necesidad de abrir un diálogo con los sectores privados para comprender sus perspectivas y posiciones en relación con estas medidas.

En resumen, esta resolución busca controlar la salida de divisas y proteger las reservas internacionales de Honduras, aunque podría tener efectos en la demanda de divisas y requerir un enfoque equilibrado para evitar impactos negativos en la economía.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.