Un tema de modo es el constante fracaso de la selección nacional en los diferentes procesos y Ninrod Medina, ex asistente técnico del argentino Diego Vázquez en Motagua y la Selección, hoy titular de los azules lo tiene claro, el mal no son los técnicos escogidos sino la estructura endeble que tenemos.
«Tenían contrato hasta julio, analizaron que los números no eran agradables para lo que ellos querían y decidieron no renovarlo, es algo normal», dijo de la salida del argentino Diego Vázquez de la Selección Nacional
Medina fue más allá, siente que el divisionismo en una estructura débil son causa del fracaso de los últimos procesos: «Aquí hay que apoyar al que venga, pero además debemos cambiar la estructura que si lo han hecho los rivales, ejemplo el de Canadá que esperaron dos eliminatorias y hoy es un equipo fuerte de verdad», ejemplificó.
Uno de los problemas más graves que ve el técnico de Motagua es no afrontar la realidad del fútbol hondureño: «Presumimos algo que ya no somos, mientras los rivales trabajan y crecen con partidos con rivales más potentes, nosotros seguimos creyendo que somos los mejores sin trabajar», acotó.
El ex seleccionado va más allá, es claro y contundente con lo que necesitamos: «Tenemos que restructurar todo, apoyar a la persona que esté en la selección nos guste o no, ya que ese es parte del éxito, aunque va ser difícil porque lastimosamente no todos apoyan, pero si somos críticos, aunque cuando los comentarios son para construir llegan bien», indicó.
Asegura que de cara al futuro Honduras debe aprovechar esta eliminatoria sin los gigantes de Concacaf, aunque la realidad es complicada: «Hay que aprovechar esta eliminatoria, porque para 2030 regresan México, Canadá y Estados Unidos, y allí las cosas no van a ser fáciles. Por eso hay que pelear ahora la cuarta plaza, pero no será fácil, ya que Panamá, Jamaica y Costa Rica nos llevan ventaja, ya que han tenido mayor solidez en sus estructuras».
El adiestrador azul fue claro en aceptar que los rivales trabajan mejor que en nuestro país: «No tenemos la calidad para ir siempre al mundial, porque mientras los rivales crecen, nosotros nos estancamos sin estructuras sólidas», explicó.
También en la comparecencia de prensa se refirió al fallido trabajo de los últimos tres seleccionadores: «Yo le tengo un gran cariño a Diego, pero los números no se valoran bien. Aquí el periodismo es influyente ante la masa y en parte es lógico que los resultados también generen críticas. En el tiempo del profesor Coito hubo buenos juegos y tuvo tiempo, pero todo se vino abajo y luego con el profesor Bolillo Gómez no se dieron los resultados, por lo que nos hace pensar que la llegada de un técnico de prestigio y experiencia no garantiza enderezar el camino, hay que saber nombrar al próximo y darle de vedad el apoyo de todos, nos guste o no a quien nombren», opinó.
Finalmente se refirió a la posibilidad de Pedro Troglio a quien cataloga del más exitoso de la actualidad: «El profe Troglio tiene méritos ganados en su equipo y aunque su presente es muy bueno, la estructura no lo es, por ello no garantiza que va triunfar, aunque si él es el elegido hay que apoyarlo totalmente».