Ante la intención de la Junta Directiva del Congreso Nacional de elegir de forma interina al Fiscal General y Fiscal Adjunto a través de una Comisión Permanente, el Ministerio Público ha emitido una comunicación oficial desvirtuando la alegación de falta de autoridad que ha planteado el presidente del Congreso, Luis Redondo.
En el comunicado, el MP señala que «se alega una supuesta ‘falta absoluta’ de autoridad en nuestra institución, comunicada por el presidente del Congreso Nacional de la República en dicho foro noticioso; y que, de esta afirmación falaz, se devela una intención de desconocer el imperio de la Constitución».
El Ministerio Público argumenta que este proceder atenta contra la Constitución y la Ley, y destaca la pertinencia de considerar lo que establece la Ley de Juicio Político en sus artículos 3, 5, 6, 10 y otros aplicables.
Además, se hace hincapié en que, de acuerdo con el artículo 184 de la Constitución de la República y el artículo 74 de la Ley sobre Justicia Constitucional, la competencia originaria y exclusiva para declarar la inconstitucionalidad de una ley recae en la Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala de lo Constitucional.
El comunicado también subraya que el fiscal continúa ejerciendo sus funciones de acuerdo con la Ley.
Por último, se recuerda que para el nombramiento de los nuevos Fiscal General y Fiscal General Adjunto de la República se requiere de 86 votos en el Congreso Nacional.