Melón hondureño es inspeccionado por China para aprobar exportación

0 19

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Las autoridades de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC) de China permanecieron durante varios días reunidos de manera online con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), avanzando de manera significativa en la revisión de la documentación soporte que permitirá la apertura del mercado. 

“Estamos contentos porque la parte técnica nos ha notificado que posiblemente en diciembre se estaría firmando el protocolo fitosanitario para iniciar a exportar en enero de 2024”, expresó, Laura Elena Suazo, titular de la SAG.  

Por su parte, Carlos Pacheco, director técnico de Sanidad Vegetal, manifestó que se logró avanzar varios procesos y esperan en un corto plazo poder lograr la admisibilidad, y en esta primera fase la delegación de China, auditó la parte técnica documental, e hizo una inspección virtual en finca de melón y planta empacadora de la zona sur.  

Según las autoridades hondureñas también a finales de este año los expertos de este país asiático realizarán la inspección final donde revisará la cosecha de melón y el empaque en planta con lo cual se espera concretar el envío de la fruta.  

Con esta primera inspección y auditoria participó Cesar Augusto Noé Pino, subdirector general de Senasa, personal de la Dirección Técnica de Inocuidad Agroalimentaria, Cuarentena Agropecuaria, de la Empresa Agrolíbano y del Servicio de Protección Agropecuaria (Sepa), delegado al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).  

En la misma también se presentó la metodología de inspección, el programa de trampeo y certificación fitosanitaria, la revisión de los resultados de la auditoria que hace SAG-Senasa  a las plantas empacadoras, así como la implementación de las buenas prácticas agrícolas y el manejo integrado de plagas.  

Además, se revisaron los lotes de la finca Santa Rosa, así como una inspección interna de cuarentena, una revisión de las BPA, el manejo integrado del cultivo, revisión de trampas en áreas de producción y visita en la zona de amortiguamiento, el área de empaque de melón donde se hizo una evaluación del proceso de envasado y almacenamiento del producto y se revisaron los procesos documentales. 

Recientemente el Gobierno de Honduras logró la apertura del mercado para café y camarón en el sector agroalimentario y ahora se espera concretar el envío del melón. 

(Visited 19 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.