La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) de Honduras ha informado que, durante el período de Estado de Excepción, se llevaron a cabo un total de 1,895 detenciones, muchas de las cuales involucran a miembros de maras y pandillas.
Desde la implementación del PCM-24-2023 el 6 de diciembre de 2022 hasta el 12 de noviembre de 2023, la Dipampco ha detallado que estas detenciones se distribuyen en todo el territorio nacional. Del total, 386 de las personas detenidas son identificadas como miembros de pandillas, mientras que 335 están vinculadas a la Mara MS-13. Además, se reporta la detención de 1,174 individuos por otros delitos.
La Dipampco destacó que, durante el Estado de Excepción, que ha sido ampliado en varias ocasiones, se realizaron arrestos específicos relacionados con la lucha contra el tráfico de drogas, sumando un total de 830 personas detenidas por este delito.
Adicionalmente, 353 hondureños fueron arrestados por tener órdenes de captura en su contra, mientras que 333 personas fueron detenidas por el delito de extorsión. Asimismo, 326 hondureños fueron aprehendidos por el delito de portación ilegal de armas.
Es importante señalar que el Gobierno de Honduras extendió el «estado de excepción parcial» hasta el próximo 17 de noviembre, medida implementada desde diciembre de 2022 con el objetivo de reducir los índices de violencia en 158 de los 298 municipios del país.