Más de la mitad de los estudiantes de último año en Honduras planea emigrar, según estudio

0 13

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

César Castillo, coordinador del Observatorio de Migración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), reveló el lunes que un 56 % de los estudiantes que se encuentran en su último año de secundaria tienen la intención de emigrar.

Castillo destacó que esta cifra se basa en estudios realizados en estudiantes de último año de secundaria, quienes, aunque son menores de 17 años, están finalizando su educación media y no planean ingresar a una universidad.

Aunque aclaró que no todos los estudiantes que expresan esta intención finalmente emigran, muchos de ellos tienen el deseo o el imaginario social de vivir en otro país.

El coordinador del Observatorio de Migración de la UNAH explicó que las principales motivaciones siguen siendo la violencia y la falta de oportunidades laborales.

Además, señaló que muchos de estos jóvenes son de segunda generación de migrantes, cuyos padres residen en países como Estados Unidos o España, y buscan emigrar con la esperanza de reunirse con sus familias.

«Observamos también un porcentaje significativo de personas que emigran y tienen educación superior. Esto significa que la gente se esfuerza por educarse, pero cuando se integran al mercado laboral, sus expectativas no se corresponden con sus estudios universitarios», analizó Castillo.

Añadió que algunos jóvenes que logran conseguir empleo, se enfrentan a salarios insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.